Suspendida hasta este lunes la búsqueda del desaparecido en el Bidasoa
El Departamento vasco de Seguridad ha informado que tres personas saltaron al río para cruzar a Francia, pero solo dos lo consiguieron
Las embarcaciones con buzos de la Ertzaintza, Cruz Roja y Guardia Civil, así como un helicóptero de la Policía autonómica, que participan en la búsqueda del migrante en tránsito desaparecido desde este pasado sábado en aguas del río Bidasoa, cuando trataba de cruzar a nado la frontera con Francia, han finalizado su labor sobre las seis y media de esta tarde, y retomarán el rastreo a primera hora de este lunes. .
Según ha informado el Departamento vasco de Seguridad, tres personas saltaron ayer al río Bidasoa y solo dos lograron cruzarlo, por lo que se activaron equipos de búsqueda que hallaron una mochila. La falta de luz impidió anoche seguir con la búsqueda y esta mañana se han retomado estas labores, que han concluido esta tarde "por falta de luz" sin éxito.
Este sábado se encontraron algunas pertenencias del desaparecido, aunque se trata de una zona en la que suelen aparecer ropas y objetos arrastrados por las aguas.
En 2021, tres personas perdieron la vida en su intento de cruzar el río Bidasoa: Yaya Karamoko, de Costa de Marfil, tenía 28 años y falleció ahogado el 22 de mayo; su cuerpo está enterrado en el cementerio musulmán de Burgos. Abdoulaye Coulibaly, de 18 años y natural de Guinea Conakry, perdió la vida el 8 de agosto; su cuerpo fue repatriado con la ayuda del Gobierno Vasco. Un tercer cadáver fue hallado en aguas del Bidasoa el 20 de noviembre, aunque no ha sido identificado de manera oficial.
Temas
Más en Sociedad
-
La violencia, el mal uso de la IA y la desinformación, las grandes amenazas para la libertad de prensa
-
1.440 mujeres fueron agredidas en Euskadi en el primer trimestre, un 5% menos que en 2024
-
Salud valora que Osakidetza "funcionó de maravilla" durante el apagón del pasado lunes
-
ChatGPT sirve también desde ahora para comprar on line