Save the Children lamenta "la normalización de la violencia de género" entre jóvenes
De las 29.000 víctimas de violencia machista que el Instituto Nacional de Estadística registró en 2020, 514 eran menores de 18 años
La ONG Save the Children ha lamentado este lunes "la normalización de la violencia de género y la repetición de los roles sexistas" entre los adolescentes con motivo del Día Internacional de las Mujeres que se celebra el 8 de marzo, ha informado en un comunicado.
Además, ha alertado que, de las más de 29.000 víctimas de violencia de género con medidas de protección y medidas cautelares que registró el Instituto Nacional de Estadística en 2020, 514 eran menores de 18 años.
Así, ha elaborado el informe 'No es amor' en el que analiza las políticas, estudios y datos existentes en el Estado sobre violencia de género entre adolescentes y ha subrayado que "la violencia física no es sino la punta del iceberg del resto de violencias que sufren las niñas, las adolescentes y las mujeres".
En este sentido, la ONG sostiene que las violencias "simbólicas y estructurales" también se han trasladado al ámbito digital: las adolescentes expresan un mayor acoso sexual a través de las tecnologías, generándose así nuevas formas de violencia que van más allá del ciberacoso.
Se trata de la 'cibermisoginia', que comprendería comentarios que buscan insultar a las mujeres, y la 'ciberviolencia simbólica', que sería la objetivización sexual de las mujeres, ha concretado Save the Children.
Temas
Más en Sociedad
-
El Comité de análisis del apagón crea dos grupos de trabajo
-
Movimiento de pensionistas vasco pone el "colofón" final a la campaña de ILP con más de 120.000 firmas recogidas
-
El 59,6% de los ciudadanos ve insuficiente la información del Gobierno durante el apagón, según el CIS
-
El ‘Homo habilis’ es el maestro que va a enseñar al ‘robot sapiens’ a inventar