Osakidetza ofrece a sus profesionales una asesoría para casos de acoso sexual
Se trata de una asesoría con carácter confidencial que estudiará el caso con la persona afectada y se le acompañará durante todo el proceso
Osakidetza ha puesto a disposición de sus profesionales una asesoría confidencial para atender a los trabajadores que sufran acoso sexual o conductas sexistas en su entorno laboral.
Esta iniciativa se contempla en el Protocolo Frente al Acoso Sexual y por Razón de Sexo en Osakidetza dirigido a su plantilla, a personal en formación, estudiantes en prácticas y personas de empresas externas que prestan su servicio en el ente público.
¿Cómo actuar ante un caso de conducta sexista o acoso sexual?
El documento recoge los pasos a seguir cuando una persona que tiene relación profesional con Osakidetza considera que puede estar siendo objeto de conducta sexista o de acoso sexual.
Para ello, se ha previsto una doble vía de contacto con la organización para los afectados, a través de la asesoría confidencial (por teléfono en el número 945207979) y a través de la web en un formulario. En ambos casos queda garantizada la confidencialidad de los datos aportados al proceso.
Una vez realizado el contacto con la asesoría confidencial se estudiará el caso con la persona afectada y esta puede decidir formalizar una denuncia, tanto de manera verbal como escrita. Tras la denuncia, una comisión de investigación será la encargada de realizar el procedimiento formal con el traslado del informe de la investigación y la propuesta de medidas a la Dirección de Recursos Humanos.
Además, durante el proceso de investigación se considerará el caso como expediente informativo por si tuviera consecuencias de tipo disciplinario.
Integración de las mujeres en el ámbito
A través de un comunicado, Osakidetza ha instado a los profesionalesque tengan conocimiento de una situación de acoso o de una conducta sexista en el entorno laboral a que la comuniquen, tras recordar que "constituyen obstáculos para la adecuada integración de la mujer en el ámbito laboral, repercuten gravemente en la salud de quienes la sufren y degradan las condiciones y el clima de trabajo".
Temas
Más en Sociedad
-
La Audiencia de Burgos rechaza apartar del caso a la jueza del caso de las exmonjas de Belorado
-
El 'youtuber' Álvaro Martín, a prisión por su relación con la red del 'hacker' Alcasec
-
El Gobierno español "clarifica" que las parejas lesbianas podrán inscribir a sus hijos en los hospitales sin estar casadas
-
Sanidad exige a las comunidades garantizar el derecho al aborto: "Las que estén cumpliendo, no tienen nada que temer"