Ertzaintza y policías locales desarrollarán operativos especiales
Piden responsabilidad ciudadana para evitar eventos festivos, celebraciones grupales y concentraciones de personas
La Ertzaintza y las policías locales pondrán en marcha operativos especiales de protección ciudadana de manera coordinada que permitan el cumplimiento de las nuevas normas sanitarias, anunciadas por el Lehendakari y que han entrado en vigor este viernes, día 16, para hacer frente a la pandemia de la covid-19, según ha informado el Departamento vasco de Seguridad.
La principal novedad del decreto del Lehendakari es que se determina la imposibilidad de permanencia en grupos de personas no convivientes o en aglomeraciones de personas, durante la franja horaria que va de las 00.00 horas a las 6.00 horas, en los parques, jardines, playas, zonas deportivas, pistas de patinaje (skating) o espacios de uso público al aire libre similares, así como en espacios públicos correspondientes a puertos y paseos marítimos.
Por ello, la Policía Vasca ha solicitado responsabilidad y colaboración ciudadana para evitar eventos festivos, celebraciones grupales, concentraciones de personas, respetar aforos, mantener las distancias de seguridad y utilizar adecuadamente la mascarilla.
De la misma manera, se trabajará de manera especial para evitar el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública y, más aún, si es en grupo numeroso como ocurre durante los denominados botellones.
En este sentido, las autoridades sanitarias indican que nos encontramos en una situación de "alta intensidad" de transmisión de contagios, sobre todo, entre la población más joven. Por eso, la Ertzaintza y las policías locales piden especial colaboración de este segmento de edad para respetar la nueva normativa que ahora entra en vigor.
Estos dispositivos policiales conjuntos y coordinados de la Ertzaintza y las policías locales centrarán sus funciones preventivas en momentos de fechas festivas o señaladas y lugares de mayor concentración de personas como las zonas céntricas de los núcleos urbanos, espacios de recreo y esparcimiento, playas, lugares habituales en los que se tiene conocimiento de botellones, etc. Igualmente, se instalarán controles de alcoholemia y drogas en todas las carreteras vascas.
Temas
Más en Sociedad
-
El consejero de Salud asegura que en Osakidetza "no se queda ninguna plaza sin cubrir" porque están perfiladas
-
Milagro tras 491 días: el primer rinoceronte blanco nace en Bioparc Valencia
-
El 34 % de las entidades públicas no llega al índice obligatorio de euskera en sus plazas
-
Los protocolos de acoso escolar detectados en Euskadi se han multiplicado por ocho en la última década