Aumentan un 5,7% las víctimas de violencia intrafamiliar en Euskadi
Un total de 315 mujeres fueron agredidas por su entorno familiar exceptuando a su pareja o expareja
Un total de 315 mujeres fueron víctimas de violencia intrafamiliar (la no ejercida por la pareja o expareja) en Euskadi hasta el pasado mes de abril, lo que supone un ascenso del 5,7% con relación a las 296 víctimas del mismo periodo del pasado año.
Según datos recogidos por Emakunde, por territorios históricos fue Bizkaia la que contabilizó el mayor número de este tipo de delitos (171 mujeres víctimas), misma cifra respecto al periodo enero-abril de 2020.
En Gipuzkoa, el número de mujeres agredidas por su entorno familiar (exceptuando a su pareja o expareja) se elevó a 98, lo que representa un ascenso del 11,3% en relación a las 88 mujeres del pasado año.
Por su parte, Araba fue la que más elevó este tipo de violencia, con 46 mujeres víctimas hasta abril, por las 39 contabilizadas en los cuatro primeros meses de 2020 (+18%).
Temas
Más en Sociedad
-
La AEMET extiende la alerta roja por lluvias a más áreas de Cataluña y la quita en Aragón
-
Denunciada una agresión sexual de alta intensidad en un piso de Iruñea
-
Detenido el alcalde de Arbeca (Lleida) por agredir a su expareja y morder a un mosso
-
La inteligencia artificial hará de tu viaje un éxito si le das instrucciones adecuadas