La Korrika de 2022 se desarrollará entre el 31 de marzo y el 10 de abril
La AEK remarca la importancia de la "alfabetización y euskaldunización de las personas adultas"
La coordinadora de euskaldunización de adultos AEK ha dado a conocer que la Korrika del próximo año, iniciativa que busca fomentar el euskera, se desarrollará entre el 31 de marzo y el 10 de abril.
AEK ha llevado a cabo este domingo numerosos actos en municipios de Euskadi y Navarra para subrayar la relevancia de la alfabetización y euskaldunización de las personas adultas en un año en que, con motivo de la pandemia de la covid-19, se ha visto obligada a no celebrar el tradicional evento.
Por contra, en un comunicado han informado de que la Korrika del próximo ejercicio 2022 se desarrollará entre el 31 de marzo y el 10 de abril, al tiempo que han apostado "por vivir en euskera".
En los actos de este domingo, han valorado, además, que el euskera ha ganado muchos nuevos hablantes en las últimas décadas, y han incidido en que el trabajo en los euskaltegis se mantiene pese a la pandemia respetando las medidas de seguridad.
Temas
Más en Sociedad
-
La EHU inicia el lunes la matriculación del alumnado de grado del curso 2025-26, con 20.638 preinscripciones
-
Melgosa dice que el centro de Arana no responde a "un modelo de éxito de integración" y pide más información al Gobierno español
-
San Fermín 2025: La Palmosilla deja el encierro más peligroso con tres mozos corneados
-
“Es muy poco probable que volvamos a escenarios similares a los del inicio de la pandemia”