Salud comunica al personal de las ambulancias el inicio de su vacunación
El sindicato ESK ha denunciado que haya hecho falta que el personal saliera a la calle a movilizarse para que anunciasen su vacunación
El sindicato ESK ha denunciado que haya hecho falta que el personal de las ambulancias saliera a la calle a movilizarse reclamando ser vacunado frente a la covid-19 como personal de primera línea, para que el departamento de Salud anunciara que les iba a vacunar.
En una nota, la organización ha expuesto que "tras las movilizaciones llevadas a cabo por la plantilla del transporte sanitario urgente y no urgente subcontratado por Osakidetza, ayer el Departamento de Salud se puso en contacto con las empresas concesionarias para iniciar el proceso de vacunación entre la misma".
A juicio de ESK, "es inadmisible que personal de primera línea haya tenido que salir a la calle para garantizar su salud y la de la ciudadanía a la que presta su servicio".
Esa actitud es, a su entender, "una muestra más del desprecio hacia el personal subcontratado por ellos, permitiendo que empresas piratas, que sólo buscan maximizar beneficios a costa de la salud de sus trabajadores y trabajadoras, campen a sus anchas".
Por ello, el sindicato ha vuelto a exigir al Departamento de Salud que asuma sus responsabilidades y "que lleve adelante todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y la salud de todas las personas que prestan sus servicios para Osakidetza, independientemente de para qué empresa trabaje, para que hechos así no vuelvan a suceder".
Temas
Más en Sociedad
-
El consumo de redes sociales en Euskadi supera por primera vez al de la televisión
-
Juzgan a cuatro ultras del Atlético acusados de colgar en un puente un muñeco de Vinicius ahorcado
-
Absuelto un acusado de abusar sexualmente de su hija por "dudas sobre la fiabilidad" del relato de la menor
-
Adiós al sudor, así es el aparato que te permite subir y bajar escaleras o montañas sin esfuerzo