Euskadi podría endurecer las medidas pactadas para Navidad
La consejera de Salud recuerda que lo acordado por el Consejo Interterritorial no es una "normativa" sino un "acuerdo de bases"
La consejera vasca de Salud, Gotzone Sagardui, ha señalado que la última palabra sobre la flexibilización de las restricciones preventivas en Navidad la tiene el consejo asesor del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI) que se reunirá el próximo miércoles día 9 de diciembre.
La consejera ha hecho estas declaraciones a su llegada este jueves al pleno del Parlamento Vasco al ser preguntada si en Euskadi se aplicarán lasmedidas acordadas el miércoles en la Comisión Interterritorial de Salud en cuanto a la movilidad y número de personas en las reuniones familiares en navidades.
Ha precisado que lo adoptado es un "acuerdo de bases" que puede "acomodarse" a la situación de las comunidades autónomas, pero ha hecho hincapié en que lo importante es "no olvidar" que se está "en medio de una pandemia".
MEDIDAS MÁS RESTRICTIVAS EN EUSKADI
Preguntada si en el Euskadi las medidas pueden ser más restrictivas, ha contestado que esa decisión la adoptará el LABI teniendo en cuenta la situación epidemiológica del momento. "Será a partir de la semana que viene cuando se reúne el LABI cuando sepamos cuáles van a ser esas medidas en Euskadi y cómo se aplicarán", ha indicado.
En cuanto a la forma en la que controlará la movilidad, Sagardui ha reconocido que "la situación ya es complicada" y que no hay que olvidar que "no es buena".
"Estamos mejor, pero no estamos bien. Estamos sufriendo una pandemia. No nos centremos solo en una medida o en otra sino en la situación que vivimos", ha pedido.
Temas
Más en Sociedad
-
OpenAI da marcha atrás y no se convertirá en una organización con ánimo de lucro
-
Aviso amarillo a partir de las 18:00 horas de este domingo por lluvias intensas en Euskadi
-
El ocio en la era de la hiperplanificación: ¿Por qué reservamos todo con tanta antelación?
-
"Tras el histórico acuerdo, toca remangarse entre todos para mejorar los resultados la escuela pública”