La mascarilla, obligatoria donde no se pueda guardar la distancia
Gobierno y comunidades autónomas aprueban el uso generalizado del sistema protector
El uso de mascarillas será obligatorio también en la vía pública y en espacios cerrados cuando no se pueda garantizar el cumplimiento de la distancia mínima de seguridad entre personas, fijada en dos metros, además de cuando se viaje en transporte público. Así lo acordaron ayer el Gobierno y las comunidades autónomas durante la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
Relacionadas
De esta forma, al uso ya obligatorio en el transporte público se suma ahora la utilización obligatoria en espacios cerrados y en la vía pública, si no es posible garantizar la distancia mínima de seguridad de dos metros.
El departamento dirigido por Salvador Illa indicó que el uso de las mascarillas quedará regulado en una orden ministerial que se publicará en los próximos días.
Durante la reunión, además, se informó del nuevo sistema de comunicación de datos entre comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad, que ahora se hará en horario de tarde.
El ministro anunció el envío de guantes y de mascarillas a todas las comunidades y anticipó que se dará autonomía para el detalle de ciertas actividades de la fase 2, en concreto a lo referido a las visitas a los centros de personas mayores.
En lo referente a los tramos horarios, en la siguiente fase en la que desaparecen, será la comunidad la que propondrá que se respete específicamente el que está establecido para personas mayores y con discapacidad.
27.709
El número de nuevos fallecidos con coronavirus volvió a experimentar ayer una fuerte caída al registrar 59, la cifra más baja desde el 16 de marzo, cuando se notificaron 22.
231.606
Ayer se registraron 285 nuevos contagiados, frente a los 421 del día anterior, la cifra más baja desde el 8 de marzo.
Sanidad no informó del número de personas curadas, que el domingo sumaban 149.576.
Temas
Más en Sociedad
-
Sanidad reconoce por primera vez la covid persistente como un problema de salud crónico
-
Melgosa apuesta por un único sistema de información de servicios sociales
-
Sindicatos exigen a Osakidetza medidas urgentes ante el calor extremo en diferentes centros sanitarios
-
Pradales llama a "crear las condiciones" para que las mujeres políticas desarrollen en igualdad todo su potencial