La OCDE corrige y el Estado queda por debajo de la media en test de la COVID-19
La organización corrige las cifras sobre el número de test PCR realizados
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) corrigió este martes las cifras sobre España que había publicado el lunes sobre el número de test PCR realizados, de forma que ya no está en la octava posición de los países miembros, sino en la décimo octava y por debajo de la media.
En un comunicado, la OCDE dijo lamentar "la confusión creada en una cuestión sensible por un debate sobre cuestiones metodológicas" y publicó una nueva tabla comparativa con los datos actualizados de los 36 Estados de la organización tomados de la plataforma Our World in Data (OWID), de la Universidad de Oxford.
España queda relegada a la décimo octava posición con 22,3 test por cada 1.000 habitantes, por debajo de la media de 23,1 y de los países que lideran la lista como Islandia (135), Luxemburgo (64,6) o Italia (29,7).
Además, el director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha asegurado hoy que España envió a la OCDE los datos de las pruebas de diagnóstico desglosadas por PCR y test serológicos y que ésta los utilizó "como consideró".
ElMinisterio de Sanidad pidió aclaraciones a esta organización sobre cómo recoge del resto de los países los datos de los test de coronavirus, a raíz de las críticas que recibió, entre ellas del PP, tras conocerse el informe.
Temas
Más en Sociedad
-
Pradales llama a "crear las condiciones" para que las mujeres políticas desarrollen en igualdad todo su potencial
-
Más de dos millones de personas visitaron San Mamés la pasada temporada
-
El mes de junio fue el más cálido en Euskadi de los últimos 55 años junto al de 2003
-
“A base de sacar fotos y vídeos, nos encontramos en muchos rescates a gente con menos de un 15% de batería”