Una empresa alavesa trabaja en la homologación de sus respiradores 3D
Este proyecto lo ha llevado a cabo a través de sus compañías Mizar, especialista en fabricación 3D, y FM Control, dedicada al tratamiento de imagen y rayos X.
El grupo alavés Alcor ha diseñado un prototipo de respirador con tecnología 3D que está a la espera de recibir la homologación por parte de la Agencia Española del Medicamento.
Este proyecto lo ha llevado a cabo a través de sus compañías Mizar, especialista en fabricación 3D, y FM Control, dedicada al tratamiento de imagen y rayos X.
Según ha informado este miércoles el grupo empresarial, el prototipo en pruebas será testado con animales para posteriormente solicitar la homologación y poder proceder así a la fabricación en serie "con todas las garantías de seguridad exigidas para un producto de estas características".
Alcor ha diseñado este respirador con el apoyo de sanitarios de distintas especialidades, entre ellos anestesistas e internistas, y trabaja también en el diseño de válvulas respiratorias que permitan optimizar procesos alternativos y personalizados para cada paciente.
Además, Alcor ha reconvertido su producción para poder dar desde sus plantas de producción respuestas a la crisis del coronavirus y fabrica con tecnología 3D 5.000 mascarillas y 5.000 viseras protectoras al mes destinadas a centros y profesionales hospitalarios.
Temas
Más en Sociedad
-
Un hospital de Pamplona permite por vez primera la visita a sus pacientes de perros domésticos
-
Alerta por la presencia de THC en gominolas procedentes de la República Checa y Eslovaquia
-
Euskadi no acogerá menores migrantes por su alta ocupación
-
La jueza de la dana rechaza agrupar las acusaciones y subraya sus "posturas claramente enfrentadas" en la causa