Récord de menor circulación de vehículos en las carreteras vascas
Este jueves se alcanzó la cifra más baja de movimientos desde que se inició el estado de alarma
Las carreteras vascas tuvieron este jueves, día 2, la cifra más baja de desplazamientos desde el inicio del estado de alarma, según los datos de la Dirección de Tráfico del Gobierno vasco.
El tráfico urbano en las tres capitales vascas ya había descendido durante el mes de marzo entre un 70,1% y un 64,3% en comparación con el pasado mes de febrero, cifras que se rebajaron de nuevo ayer jueves, 2 de abril.
De este modo, la evolución del tráfico en la red de accesos a Bilbao refleja que, comparado con el mes de febrero, el tráfico en la capital vizcaína descendió este jueves un 71%, mientras que en el caso de Donostia el descenso en la circulación fue del 65,5% y en Gasteiz del 65,4%, el máximo hasta la fecha.
En lo que respecta al tráfico de largo recorrido, el descenso alcanzado este jueves en las carreteras vascas fue del 59,9% si se compara con los datos de febrero, la cifra también más baja desde la declaración del estado de alarma (73,7% en el caso de los vehículos ligeros y el 25,5% en el de los pesados).
En lo que se refiere a la movilidad transfronteriza en Biriatou, el descenso de vehículos este jueves también supuso la cifra más baja de movimientos, con el 50,6% (75,9% ligeros y 23,8% pesado).
Temas
Más en Sociedad
-
Llega el amigo imaginario 2.0: un avatar creado por inteligencia artificial con efectos secundarios
-
Las aerolíneas de bajo coste se lanzan a absorber el millón de asientos que deja Ryanair
-
El Departamento de Educación evaluará a las direcciones de los colegios para acceder a mejoras laborales y ‘pluses’
-
La OMS registra más de 560.000 casos de cólera en 2024 en el mundo, un 5% más que en 2023