MADRID. Más de 120.000 firmas se han recogido hasta el momento a través de la plataforma de internet change.orgchange.org en apoyo a la petición de Ángel Hernández, quien ayudó a morir a su pareja, María José Carrasco, enferma terminal, el pasado mes de abril para que la primera ley de la nueva legislatura sea la de la eutanasia.

El domingo por la noche, tras conocer los resultados de la convocatoria electoral, Pérez inicio esta petición después que el pasado mes de abril ayudara a su compañera, María José Carrasco, "a petición suya, a suicidarse para acabar con su estado de dolor físico insoportable, a consecuencia de la enfermedad degenerativa e incurable que padecía".

"Fueron treinta años los que pasó atada a la enfermedad de esclerosis múltiple. Yo -relata Ángel- me dedique desde el primer día a cuidarla, ofreciéndole mi apoyo para que su día a día le fuera lo más parecido a una vida normal".

Pero en los últimos meses de 2018 se le agravó con tal magnitud su estado que, según Ángel, "ya no hubo manera, ni con los opiáceos con los que se la trataba, de parar la tortura que le producía la enfermedad".

Y en esa situación fue cuando, según Pérez, le pidió de nuevo "a que le ayudara a acabar con su cuerpo maltratado de dolor de forma rápida".

Ángel recuerda en su petición de change.org que más de un millón de personas se han sumado a diversas peticiones a través de esta plataforma este año para intentar conseguir que se aprobara una ley de eutanasia.

Lo pidió José Antonio Arrabal, Luis de Marcos y su familia y la de Maribel Tellaetxe. Ninguno de ellos hoy vive, y Pérez insiste en que sus historias "no deberían repetirse: "hay que despenalizar la eutanasia y el suicidio medicamente asistido", subraya la pareja de María José.