Cambian los requisitos para los menores que viajen fuera del Estado sin sus padres
GASTEIZ. La Jefatura Superior de Policía del País Vasco ha informado este martes de que, a la vista de este cambio, desde el pasado mes de julio se ha tramitado en la Jefatura de Bilbao un centenar de autorizaciones.
El objetivo de la nueva normativa es salvaguardar la seguridad de los menores y, por ello, los que quieran viajar fuera de España necesitan el DNI o el pasaporte si es fuera de la Unión Europea, así como una declaración firmada de permiso de viaje, que se obtiene en las sedes de la Dirección General de la Policía y en su defecto, en otras de la Guardia Civil, juzgados, notarías y alcaldías.
Esta declaración no será necesaria si el menor viaja en compañía de cualquiera de sus representantes legales (progenitores o tutores). Para su obtención, será obligatoria la comparecencia de uno de los representantes legales en las dependencias citadas con un DNI o Libro de Familia que acredite la relación paterno filial.
En el caso de menores extranjeros residentes en España, sus representantes legales deberán acudir a sus autoridades consulares para cumplimentar la documentación.
Más en Sociedad
-
León XIV se niega a ser recreado mediante IA: "Si hay alguien que no debería ser representado por un avatar es el Papa"
-
El juez del 'caso Errejón' cita a las partes para cotejar las conversaciones del exdiputado con un testigo
-
Comienza en Italia el juicio contra Francesco Arcuri por presunto maltrato a sus hijos
-
El 45% de menores de entre 12 y 17 años sufre amenazas online y un 51% trata de reducir el uso de internet