La concentración de listeria en la carne afectada superaba 150 veces el límite
La mayor o menor virulencia de los síntomas en una persona afectada dependerá del nivel de concentración
Madrid. El análisis de las muestras, fechadas a 7 de agosto y enviadas al Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF, siglas en inglés), revela que la concentración era superior a 15.000 Unidades Formadoras de Colonias (UFC) por gramo, cuando el máximo permitido por la Unión Europea para alimentos listos para su consumo es de 100 UFC/g, de acuerdo con la legislación vigente.
En declaraciones a Efeagro, el profesor titular de Bromatología y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Córdoba, Antonio Valero, y el coordinador de Higiene Alimentaria en la certificadora SGS Jesús Cano coinciden en que son niveles elevados e inusuales.
Destacan la facilidad que tiene esta bacteria para proliferar en ambientes refrigerados que son, por otro lado, los más adecuados para conservar alimentos.
La mayor o menor virulencia de los síntomas en una persona afectada dependerá del nivel de concentración de bacterias en la carne, de la cantidad de producto que haya ingerido y de su estado de salud general.
El número de afectados por listeriosis ya supera los 200, la mayoría (186) en Andalucía, y se investiga una segunda muerte por este caso tras el fallecimiento de un varón de 72 años, enfermo terminal de cáncer, que dio positivo en esta bacteria.
Más en Sociedad
-
Detenido un hombre por matar con un cuchillo a su mujer en Cartagena
-
El Gobierno vasco concede una ayuda de 50.000 euros a Salvamento Marítimo Humanitario
-
Melgosa, sobre paralizar el centro de refugiados de Arana: "Primero vamos a hablar y después ya veremos"
-
A prisión la madre del feto hallado en un congelador en Toledo por presunto asesinato