El TS estudia hoy la retirada de acreditación a OKDiario por grabar los despachos de Iglesias y Montero
El periodista Segundo Sanz publicó imágenes del interior de los despachos de los dirigentes de Unidas Podemos
MADRID. El pasado 18 de julio, y a instancias del diario digital, la Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo aceptó dejar en suspenso la sanción impuesta al periodista por el Congreso de los Diputados. El informador alegó que la medida afectaba a su derecho fundamental a comunicar información veraz por cualquier medio de difusión o libertad de información, reconocido en el artículo 20.1 de la Constitución.
El tribunal señalaba en su resolución que, sin perjuicio de las decisiones que pueda adoptar en fases o momentos procesales posteriores, se debía conceder la medida cautelar y dejar en suspenso la retirada de la acreditación de prensa dada "la situación de urgencia descrita" por el recurrente en su reclamación, relativa a la proximidad del debate de investidura de Pedro Sánchez que la sanción impuesta le impedía cubrir.
Por todo ello, el tribunal dejó sin efecto el acuerdo del Congreso y citó a todas las partes para la vista pública, en la que tanto el periodista como el fiscal y el representantes del Congreso de los Diputados ofrecerán su opinión sobre el levantamiento, mantenimiento o modificación de la medida adoptada en su día. También se aclarará la competencia del Tribunal Supremo para estudiar el fondo del asunto.
Más en Sociedad
-
Investigan a una protectora de Jaén por enviar ilegalmente 750 perros a Francia
-
Un total de 211 personas murieron ahogadas en el Estado hasta junio: el semestre más trágico en 10 años
-
Euskadi activa el aviso amarillo por precipitaciones intensas este viernes
-
Euskadi tiene un total de 6.912 bares y cafeterías