Investigadores de la UPV/EHU denuncian que no ganan ni “1.000 euros”
Bilbao - Representantes de la Asamblea de Predoctorales del País Vasco se concentraron ayer en el exterior del Bizkaia Aretoa, en Bilbao, para exigir a la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) que sus salarios cumplan con el nuevo Estatuto del Personal Investigador Predoctoral en Formación (EPIF). Según denunciaron, las retribuciones que perciben están “lejos de un sueldo digno. Cobramos menos de 1.000 euros”.
Los concentrados recordaron que el 1 de marzo se aprobó el EPIF, por lo que los sueldos deberían alcanzar los 16.127 euros anuales para contratos en primer y segundo año, 17.279 euros en el caso de contratos en tercer año y 21.599 en contratos en cuarto año.
Por su parte, la UPV/EHU afirmó que el conflicto del PIF está “en vías de solución” y añadió que “en cualquier caso” el próximo año subirá el salario al personal que inicie o renueve sus contratos hasta lo que establece el estatuto.
Según precisó, todo PIF que haya firmado sus contratos después del 16 de marzo, fecha de aprobación del nuevo EPIF, “cobrará lo que establece el EPIF en julio, con los atrasos correspondientes”. Con respecto a los contratos firmados con anterioridad, la UPV/EHU “espera el pronunciamiento del Tribunal Supremo” puesto que “no está claro que el EPIF haya que aplicarlo a los contratos firmados antes de esa fecha”. - E. P.
Más en Sociedad
-
Un estudio muestra la asociación entre el aumento de temperatura y la ansiedad y la depresión
-
El verano de 2025, el más cálido desde 1961, superando al de 2022, con 33 días de ola de calor y seco
-
Así es Diella, la ministra generada por IA a la que Albania encarga combatir la corrupción
-
Detenido un hombre por matar con un cuchillo a su mujer en Cartagena