Emakunde: "El fallo sobre 'La Manada' era una decisión que esperaba la sociedad"
Alega que "existió un escenario intimidatorio en toda regla y que en ningún momento hubo consentimiento de la víctima"
GASTEIZ. Landaida ha hecho estas declaraciones tras conocer la decisión del Supremo de aumentar de 9 a 15 los años de prisión para cada uno de los cinco miembros de La Manada al encuadrar los hechos de los Sanfermines de 2016 en un delito continuado de violación y no en un abuso sexual con prevalimiento como hicieron los tribunales anteriores.
Para la directora de Emakunde es importante que los hechos se califiquen como violación porque de esta forma se reconoce que "existió un escenario intimidatorio en toda regla y que en ningún momento hubo consentimiento de la víctima".
Ha destacado igualmente que es "una decisión importante para la víctima, porque da credibilidad a su palabra pero va más allá, por el mensaje que se manda a la sociedad en general".
"Es importante que las mujeres víctimas de violencia se sientan arropadas y sientan que la sociedad no pone en duda su testimonio", ha concluido Landaida.
Más en Sociedad
-
Detenido un hombre por ofrecer dinero a menores a cambio de mantener prácticas sexuales en Palma
-
Europa da un paso al frente en IA con la primera nube industrial del mundo
-
El Gobierno vasco insiste a los menores de 60 años a vacunarse de la gripe
-
Hallan los restos de 138 víctimas del franquismo en cinco fosas comunes en Huelva