Emakunde: "El fallo sobre 'La Manada' era una decisión que esperaba la sociedad"
Alega que "existió un escenario intimidatorio en toda regla y que en ningún momento hubo consentimiento de la víctima"
GASTEIZ. Landaida ha hecho estas declaraciones tras conocer la decisión del Supremo de aumentar de 9 a 15 los años de prisión para cada uno de los cinco miembros de La Manada al encuadrar los hechos de los Sanfermines de 2016 en un delito continuado de violación y no en un abuso sexual con prevalimiento como hicieron los tribunales anteriores.
Para la directora de Emakunde es importante que los hechos se califiquen como violación porque de esta forma se reconoce que "existió un escenario intimidatorio en toda regla y que en ningún momento hubo consentimiento de la víctima".
Ha destacado igualmente que es "una decisión importante para la víctima, porque da credibilidad a su palabra pero va más allá, por el mensaje que se manda a la sociedad en general".
"Es importante que las mujeres víctimas de violencia se sientan arropadas y sientan que la sociedad no pone en duda su testimonio", ha concluido Landaida.
Más en Sociedad
-
La EHU inicia el lunes la matriculación del alumnado de grado del curso 2025-26, con 20.638 preinscripciones
-
Melgosa dice que el centro de Arana no responde a "un modelo de éxito de integración" y pide más información al Gobierno español
-
San Fermín 2025: La Palmosilla deja el encierro más peligroso con tres mozos corneados
-
“Es muy poco probable que volvamos a escenarios similares a los del inicio de la pandemia”