Gasteiz - Qué lejos queda aquel 9 de octubre del año pasado, cuando el entonces director de la ikastola Armentia, Liher Larrea, confirmó que este emblemático centro de enseñanza de la capital alavesa volvería a ser el organizador de una nueva edición del Araba Euskaraz, que este año celebra su 39ª edición y que pone la guinda, además, al 25º aniversario de la propia ikastola.
Una cita con la principal fiesta por el euskera de Araba que regresa a Armentia trece años después. No fue, sin embargo, la primera vez de tan honorable cometido ya que en 1991 asumió por primera vez este reto. Así que, por tercera vez, la ikastola Armentia se ha empleado a fondo durante este año, que arrancó con un acto en el que se contó con la participación de la bertsolari Aroa Arrizubieta, quien junto a su hermana Jare, recordaban cómo ha crecido “semilla a semilla” el futuro del idioma vasco desde que arrancara la primera fiesta del Araba Euskaraz allá por 1981. Desde entonces, y también, desde que se desvelara el nombre de la ikastola Armentia como nuevo organizador, han pasado muchas cosas, todas buenas, en torno al euskara.
lema del Araba Euskaraz Ese mismo espíritu, ese mismo mensaje para el uso del euskera de Korrika y Euskaraldia es el que reside en el lema y logo escogido para esta nueva edición de la fiesta que realizan las ikastolas de Araba. La ikastola Armentia quiere acercar al Araba Euskaraz de muchas maneras y la primera de ella es a través de su lema y logo, utilizado para esta edición. En todas ellas, aparece la palabra Gertu (Cerca), situada junto a un cuadrado en el que se muestran dos flechas, porque el logo encierra un mensaje de doble sentido con el que la ikastola quiere lograr esa cercanía del euskera en diferentes ámbitos: en su uso cotidiano y en el proceso de enseñanza del euskera en Gasteiz. Todo ello para cumplir ese objetivo de sacar el euskera a la calle y utilizarlo. - Marta Martín