Navarra, Bizkaia y Gipuzkoa, donde menor riesgo de pobreza infantil hay
MADRID. El documento, publicado este miércoles 24 de abril, está elaborado a partir indicadores 'Habits Big Data', que presentan una segmentación de las familias en tipologías, a partir de sus rasgos sociodemográficos y económicos, y a las que sitúa geográficamente.
También se basa en indicadores económicos, información catastral, perfiles de consumo, indicadores de riesgo de pobreza o el índice de capacidad económica.
Tras Extremadura, este estudio sitúa en segunda posición a Andalucía como la comunidad con mayor riesgo de pobreza infantil, ya que afecta al 40,6% de sus menores.
De sus provincias, la que ofrece una tasa más elevada es Almería (43,8%), la tercera más alta de toda España, sólo superada por Cáceres (54%) y Badajoz (50,7%). El resto de provincias andaluzas están por encima del 40%, aunque Sevilla, con un 38,6%, escapa de esas primeras posiciones y se sitúa en la décimo quinta posición.
Además de las provincias extremeñas y andaluzas, entre las que presentan una tasa superior al 40% se encuentra también Las Palmas (Canarias), con un 40,9% de niños residiendo en hogares en riesgo de pobreza.
En la zona septentrionales, la tasa de población infantil en riesgo de pobreza es más reducida, encabezadas por Navarra, donde supera ligeramente el 11%. Le siguen detrás están Bizkaia (12,3%), Gipuzkoa (12,9%) y La Rioja (13,2%). Por encima de ellas se encuentra Zaragoza (17,5%), Lérida (17,9%) y Asturias (18,1%). Más próximas al 20% están Barcelona (19,3%), Araba (19,3%) y Teruel (19,6%).
Más en Sociedad
-
Las denuncias de tráfico crecen más de un 10% en Euskal Herria durante el año 2024
-
Hallan el cadáver de un joven migrante flotando en una playa de Ceuta
-
Llega el amigo imaginario 2.0: un avatar creado por inteligencia artificial con efectos secundarios
-
Las aerolíneas de bajo coste se lanzan a absorber el millón de asientos que deja Ryanair