Durango - Y un irlandés vino a Bilbao, que diría la canción. Días atrás, aquel punk nacido en Cork en 1966 fallecía en el botxo. La conexión del a la postre guitarrista y bajista del histórico grupo MCD con el mundo del No Future vizcaino fue posible en el distrito londinense de Candem Town. Allí, Neil O’Keeffe conoció a una de las componentes de Vulpess, ya saben aquel grupo bilbaino compuesto por cuatro mujeres que actuó el 16 de abril de 1983 en el programa televisivo Caja de ritmos cantando la versión de Iggy Pop Me gusta ser una zorra y el ente público español RTVE acabó admitiendo la dimisión de su director Carlos Tena.

Aquello demostró que la sociedad de la piel de toro no estaba preparada para aquel shock audiovisual. Días más tarde, Neil llegó a la capital del territorio histórico y tres décadas más tarde ha muerto aquejado de un cáncer. “Hablar de Vulpess y MCD en aquellos tiempos, era hablar de la misma peña por lo que Neil, amante de la distorsión pronto se identificó con esa panda de zumbaos”, valora Karmelo Vázquez, representante de la banda. MCD fue uno de los grupos más famosos que ha dado el punk vizcaino o, el entonces, denominado Rock Radikal Vasco con bandas como La Polla Records, Zikatriz o Eskorbuto. Nacieron en 1979 y pusieron fecha de final de trayecto conjunto en 2005 con un concierto de despedida bajo el título Funeral en vivo.

Pero tomemos un boli Bic y rebobinemos la cinta casete como hacíamos en aquellos años. Corría 1988 y MCD ultimaba en septiembre su segundo disco que llevaría por título Jódete. El bajista fundador Niko Vázquez animó a Neil para que le sustituyera en la formación. El bilbaino, por temas de trabajo, tomaba el camino contrario al que había traído Neil: ponía rumbo a Londres. “De hecho, Neil -rememora Niko- aparecía en la contraportada del Jódete en una foto en grande, con el resto de la banda sujetándole en brazos, como un ariete. Para marcar el relevo. Pero los de Basati Diskak [discográfica] desgraciaron la foto e hicieron esa chapuza de contraportada”, valora.

La integración de Neil -según relataba el representante de la banda Karmelo Vázquez en un texto-, en el grupo “fue total, de hecho no creo que mucha gente se enterara del cambio”. Neil pronto empezó a dejar “su sello” -subraya Karmelo- en el grupo, aparte de su estilo característico en directo, “con su planta speedica y sus mordidas de lengua; apoyaba también en la composición de canciones, por ejemplo, la música de Barrio Blues con su toque de los Damned, es suya”.

En un principio, la idea fue que el irlandés sustituyera a Niko de forma temporal pero como el histórico se demoraba, Neil pasó a formar parte de MCD con “plenos derechos, ¡cualquiera le echaba!? Así que a la vuelta de Niko éste tuvo que quedarse en la suplencia -como roadie y tocar algún tema en directo- hasta que buscasen una solución”.

Neil vivía MCD, así que no se planteó su marcha. “La solución la encontraron poco después de que Rockan se pirase del grupo. Tocarían con dos bajos”, aporta Karmelo quien como batallita extramusical agrega que “Neil, el muy pasota y cabrón tuvo en vilo a toda la banda de amigos. A mediados de los 90 le diagnosticaron una leucemia de la que requería operarse en Irlanda”. Iban pasando los días. Sus defensas se debilitaban. Pesaba muy pocos kilos y continuaba en Bilbao. “No se tomaba su enfermedad como la gravedad mandaba. El grupo, alarmado, tuvo que estirarle las orejas e irle a buscar a su casa para ponerlo de una puta vez en el avión con el pasaje en los dientes. Afortunadamente, a pesar de llegar justito de defensas, pudo operarse y se recuperó”, se alegraron.

Desde 1998, Neil quien junto con Joakin eran los “más músicos” de MCD, se pasó a la guitarra -tocaba también la batería- y dejaron de ser el grupo de los dos bajistas. Además de Barrio Blues -con letra de Niko y apuntes de Rockan-, Cornelious , nombre original de Neil- dejó su sello en MCD como autor de varios temas. Entre ellas cantó Viva Zapata y compuso la música de Pregúntale al General.

“Se piró del grupo en el 99 tras grabar Y Punkto! “por solidarizarse con su buen amigo Joakin con el que montó una banda: Los Mubles”. Cinco años después un disco en directo puso fin pactado a los originales MCD en 2005 bajo el título Funeral en vivo.