Bilbao - Todavía hay tajos abiertos, pero la alta velocidad ferroviaria vasca empieza a enfilar su recta final -al menos en el trazado guipuzcoano- con la adjudicación por parte de ETS, dependiente del Gobierno vasco, de los proyectos constructivos de dos puntos clave: la estación de Ezkio-Itsaso y la de Astigarraga. Además, Adif, tutelada por el Gobierno de Madrid, sacó ayer a concurso los servicios de consultoría y asistencia técnica para la redacción de los proyectos básicos y de construcción de plataforma de la conexión de la línea Burgos-Gasteiz, incluida su integración en la capital alavesa. Dos noticias que se suman al hecho de que la Administración española adjudicara recientemente los trabajos del nudo de Bergara. Todo ello significa que en la actualidad, están ejecutadas o en ejecución la mayoría de las obras del eje Gasteiz-Bilbao correspondientes a la línea del TAV Gasteiz-Bilbao-Donostia, mientras que el estudio informativo del corredor Burgos-Gasteiz está en fase de información pública.

La importancia de la estación de Ezkio-Itsaso, además de por el servicio que ofrecerá a los viajeros “reside en las posibilidades logísticas que incluirá desde el punto de vista ferroviario”, describieron desde el Ejecutivo vasco. La terminal dispondrá de un espacio ferroviario “más amplio y extenso” donde los trenes, además de circular en doble vía, podrán maniobrar o estacionar. “Se construirán dos vías de apartado a cada lado de las vías generales, con 750 metros de longitud útil por sentido. Estas vías permitirán, en ambos sentidos de circulación, el estacionamiento de trenes de viajeros y el apartado de los de mercancías”, detallaban.

En la misma contratación, el gestor ferroviario vasco ETS adjudicó la redacción del proyecto constructivo de la estación de cercanías Astigarraga por un coste de 123.500 euros y un plazo de ejecución de un año. En la actualidad, la línea convencional Madrid-Irun cuenta en el entorno con dos estaciones en Hernani y la donostiarra de Martutene, “quedando Astigarraga y su población en un punto intermedio bastante alejado de ambas”, apostillaron.

El edificio de la estación estará elevado sobre las vías. El proyecto constructivo definirá el vestíbulo y distribución de la estación de viajeros, así como el acceso a los andenes laterales previstos. “Para ello se deberá tener en cuenta los condicionantes del entorno, como la inserción de la línea de alta velocidad correspondiente al tramo Hernani-Astigarraga que circulará en paralelo a la actual red convencional”, expresaron desde ETS. - DEIA