Síguenos en redes sociales:

Emakunde: “Si no se enseña, se acaba aprendiendo desigualdad”

Emakunde incidirá el 8-M en la importancia de dar ejemplo a los niños y transmitirles valores igualitarios

Emakunde: “Si no se enseña, se acaba aprendiendo desigualdad”Irekia

Bilbao - La campaña del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, diseñada por Emakunde apela este año a la responsabilidad de las personas adultas en la transmisión diaria de la igualdad a las generaciones más jóvenes en todos los ámbitos de su vida. La campaña, cuyo lema es La igualdad se aprende. Enseña igualdad, “está protagonizada por niños y niñas que nos recuerdan que sus actitudes, sus valores, su visión de la vida? son fruto de un aprendizaje”, ilustraba ayer Zuriñe Elordi, secretaria general del Instituto Vasco de la Mujer.

La campaña de sensibilización remarca que los valores basados en la igualdad no nacen de forma natural sino que se aprende, al igual que se hace con otros valores, actitudes o modos de comportarse. “En consecuencia -agregaba Elordi- todos los agentes que tienen que ver con la socialización de las personas tienen una gran responsabilidad en enseñar igualdad y en mostrar modelos igualitarios, con especial atención a las generaciones más jóvenes”.

En este sentido, tal y como señalaba la directora de Emakunde, Izaskun Landaida, “construir una sociedad igualitaria no es posible sin que la escuela, los padres y madres, los medios de comunicación, las empresas, y, en definitiva, cada persona que compone esta sociedad muestre a través de sus mensajes y, sobre todo, de sus acciones, los valores basados en el respeto, los derechos de las personas y la igualdad de mujeres y hombres”. Landaida subrayó que atendiendo a “las fuertes inercias contrarias a la igualdad” existentes en la sociedad, “si no se enseña igualdad, se acaba aprendiendo desigualdad”.

La campaña muestra distintas situaciones como la de hombres realizando tareas del hogar y de cuidado junto a sus hijos e hijas, “una llamada a la necesaria corresponsabilidad de los hombres en ambos ámbitos y a la necesidad de convertirse en modelo a seguir”, describía. O la de mujeres protagonistas de ámbitos masculinizados como el tecnológico o científico, también como referente en este ámbito para las nuevas generaciones. En la campaña se hace hincapié en la importancia de los modelos y las actitudes que las personas adultas transmiten en casa, en la escuela, en la calle, en la televisión o a través de Internet. En las redes sociales se invitará a la ciudadanía a utilizar el hashtag #EnseñoIgualdad #BerdintasunaIrakastenDut para mostrar otras actitudes y acciones diarias favorables a la igualdad.