GASTEIZ. El consejero de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda, Iñaki Arriola, ha hecho públicos estos datos al ser preguntado en el pleno de hoy por el parlamentario socialista Eneko Andueza sobre la política de su departamento en materia de regeneración urbana y rehabilitación.

El consejero ha explicado que ante estos datos en Euskadi "hay mucho trabajo por hacer" en materia de rehabilitación y regeneración y ha asegurado que uno de cada tres euros de su departamento está dirigido a esa tarea.

Arriola ha añadido que el Gobierno Vasco quiere ir más allá de rehabilitaciones puntuales de un edificio y que la apuesta está en abordar regeneraciones de ámbitos residenciales más amplios, de barrios enteros, y que esto lo quieren hacer en colaboración con el resto de instituciones, agentes públicos y privados y buscando fondos europeos.

Así ha precisado que el Ejecutivo va a seguir apoyando con los planes "renove" la rehabilitación de edificios en aspectos como la accesibilidad o la eficiencia energética, pero ha insistido en que es necesario "concentrar esfuerzos en intervenciones más amplias de manzana o de barrio".

Ha asegurado que este tipo de operaciones más amplias "permiten rentabilizar socialmente mucho más la inversión", tienen un "efecto demostración" que anima a vecinos y agentes públicos a sumarse a acciones similares y sobre todo "revitalizan barrios muy necesitados de inversión publica y favorecen la mejora de la calidad de vida".

"Rehabilitar y renovar los barrios en declive es factible y rentable", ha resumido Arriola, quien ha explicado que el departamento está diseñando una estrategia dinámica en este sentido.

Así ha añadido que además de las acciones en marcha en Sestao y en el barrio de Coronación en Gasteiz, este mismo año se van a cerrar los compromisos para avanzar en la rehabilitación de otros barrios como el de Txomin Enea en Donostia y que se quieren impulsar proyectos en zonas de Durango, Bilbao, Irun y Zumárraga, entre otros.

Ha añadido que de cara a acciones futuras se han puesto en contacto con otros ayuntamientos como Llodio, Portugalete y Pasaia.