Bilbao - Hasta la fecha, preparar oposiciones a notario en Euskadi era toda una odisea. Un esfuerzo superlativo no solo por el tiempo necesario (tres años de media) y la constancia (varias horas diarias) sino porque implicaba tener que desplazarse a Madrid, Barcelona u otras ciudades porque en la geografía vasca no había centros para preparar esos exámenes. Cierto es que existía otra alternativa más informal: recibir clases particulares de algún notario. Pero este escenario cambiará con el nacimiento de la Academia Notarial del País Vasco, la primera en Euskadi para formar a las personas licenciadas y, sobre todo, evitar que tengan que moverse a otros lugares durante un tiempo.

Ha abierto sus puertas en las sedes del Colegio Notarial en Bilbao y en Donostia y solo falta que las primeras personas interesadas en preparar las oposiciones se inscriban. Así lo indicaba ayer Diego Granados (que asumió en diciembre del año pasado el cargo de decano del Colegio Notarial del País Vasco), uno de los impulsores de esta iniciativa. La formación en esta institución será gratuita en principio, aunque puede que se requiera de algún pago “testimonial” o para hacer frente a gastos de fotocopias, por ejemplo, ilustraba ayer el decano durante la presentación de este proyecto académico que confían tenga la debida respuesta. “En caso de cobrar sería testimonial, una especie de compromiso de asistencia. El notario hace muchas cosas gratis, aunque no lo parezca”, bromeaba.

Y es que, tal y como sostuvo Granados, “se ha incrementado notablemente la demanda de opositores”. Además del propio Granados (decano y notario en Donostia) y el vicedecano Igor Ispizua (notario en Gernika-Lumo), los encargados de asumir las labores de profesores en la citada Academia Notarial del País Vasco serán Miguel Ángel Martínez (notario de Lasarte-Oria), Nicolás Almarza (de Zumarraga), Carlos Valverde (de Segura), Igone Arechaga (de Balmaseda) e Iñigo Escales (de Oiartzun).

“A medida que se presenten más opositores se incrementará el número de notarios que participen en dicha preparación”, agregaba el decano. En próximas fechas se encargarán de presentar esta iniciativa en las universidades y de remitir la información correspondiente a las personas que así lo requieran. Las dos últimas oposiciones a notarías se han celebrado en Barcelona y Madrid, y según avanzaba ayer Granados el Colegio Notarial del País Vasco tiene previsto postularse para celebrar una futura oposición en su sede de Bilbao y en la delegación de Donostia.

En las oposiciones de 2015, celebradas en Barcelona, se presentaron 831 opositores para cubrir 90 plazas, cifras similares a las de este año que se llevan a cabo en Madrid: 841 opositores para 94 plazas. Tal y como describió Granados, unas 18.000 personas trabajan actualmente en las 2.800 notarías que hay en el Estado: 146 de ellas en la CAV “y alguna sin cubrir”: 76 en Bizkaia, 49 en Gipuzkoa y 21 en Araba.

215