Síguenos en redes sociales:

Emakunde entrega el Premio a la Igualdad a Marta Macho Stadler

Urkullu agradece a la matemática su aportación para "hacer avanzar la igualdad en la docencia, universidad, ciencia y en la sociedad"

Emakunde entrega el Premio a la Igualdad a Marta Macho Stadlerefe

GASTEIZ. En un acto celebrado en Lehendakaritza, Marta Macho ha recogido el premio con el que Emakunde ha querido reconocer su trayectoria científica, orientada a divulgar y promover el acercamiento de la matemática y del conocimiento científico a las mujeres.

Urkullu ha felicitado a la profesora Macho por el galardón y ha destacado que "sus méritos han quedado acreditados". "Gracias Marta Macho, y a todas las mujeres por hacer avanzar la igualdad en la docencia y en la universidad, en la ciencia y en el conjunto de la sociedad", ha agradecido.

Tras recordar que el jurado del premio ha señalado su "esfuerzo por aplicar la perspectiva de género en la formación matemática", ha destacado su participación en comisiones científicas y académicas para "promover la igualdad de mujeres y hombres en la propia universidad".

También ha recordado que con este premio, Emakunde quiere hacer extensivo el reconocimiento a "muchas personas docentes que, en todos los niveles educativos, se esfuerzan por apoyar el empoderamiento de las niñas y jóvenes que quieren encauzar sus estudios en las ramas científico-tecnológicas".

Por otro lado, el lehendakari ha puesto en valor el "compromiso de las políticas públicas vascas" también durante la crisis, ya que la igualdad "no puede permitirse el lujo de ningún descanso ni parada en el camino".

Además, ha destacado que la evaluación de la actual Ley para la Igualdad de Mujeres y Hombres, ha puesto de manifiesto que esta Norma es un instrumento "útil y eficaz" que ha servido para "sensibilizar y concienciar" a la ciudadanía.

La profesora de la UPV/EHU, Marta Macho Stadler, por su parte, ha agradecido el premio al jurado de Emakunde "por haber elegido a las mujeres de ciencia que han sido invisibles durante mucho tiempo y aún falta mucho para que se alcance la igualdad entre hombres y mujeres en este ámbito". "Es un premio compartido con todas las personas que se están esforzando por dar a conocer a las pionera de la Ciencia y por promover las carreras científicas entre las jóvenes", ha indicado.

Por último, la directora de Emakunde, Izaskun Landaida, ha explicado que "la brecha de género de las mujeres en la ciencia y la tecnología está influenciada por todos los mensajes que la sociedad lanza a los chicos y chicas, y niños y niñas, por lo que se espera de ellos, lo que va moldeando sus itinerarios y la elección de sus carreras".

"Con este premio, Emakunde quiere llamar la atención sobre la necesidad de intervenir no sólo para que aumente la presencia y el reconocimiento de las mujeres científicas, sino también para reivindicar que tanto la academia como las empresas y el resto de agentes del sistema científico tecnológico se adecuen para propiciar sociedades más inclusivas e igualitarias", ha señalado.