ATEA apoya a una bilbaina por un "transporte indebido" de animales en ALSA
Hiru, la gata víctima de dicha situación, llegó a su destino con un cuadro de estrés severo (incluyendo pérdida de pelo),
BILBAO. A pesar de ello, la empresa de transportes ALSA cobra billete a los "viajeros no humanos", lo cual supone una afrenta en sí mismo, por cuanto se hace caja por un servicio idéntico al de una maleta, sin ofrecer ni la calidad ni la seguridad deseable a individuos que forman parte de facto de una familia emocional.
Pero la cuestión se agrava al comprobar que en su página web la empresa 'lamenta' que los animales no puedan viajar en cabina, pues ?supuestamente? “lo prohíbe la legislación vigente”. En ATEA no hay constancia de que en España exista legislación alguna que prohíba tal cosa de forma taxativa. Alsa manifiesta que “los clientes pueden viajar con sus animales en cabina en nuestra Clase Premium”.
ATEA remitió hace algún tiempo una carta a ALSA (no contestada), manifestando su contrariedad tanto por la objetiva inadecuación de buena parte de su flota para el transporte digno y respetuoso de animales, como de su falta de rigor ante la información ofrecida. ATEA no cree que la callada por respuesta merezca ser calificado de 'correcta a tención al cliente'.
Hiru, la gata víctima de dicha situación, llegó a su destino con un cuadro de estrés severo (incluyendo pérdida de pelo), debido a los continuos movimientos de toda suerte de bultos pesados. La dueña de Hiru, indignada por lo sucedido presentó una 'reclamación por daños morales' ante la Unidad Provincial de Transportes Terrestres, que se verá en una vista mañana mismo en Bilbao (Junta Arbitral del Transporte en el País Vasco, Plaza Federico Moyúa 5, 9:50 horas).
Más en Sociedad
-
La Audiencia de Burgos rechaza apartar del caso a la jueza del caso de las exmonjas de Belorado
-
El 'youtuber' Álvaro Martín, a prisión por su relación con la red del 'hacker' Alcasec
-
El Gobierno español "clarifica" que las parejas lesbianas podrán inscribir a sus hijos en los hospitales sin estar casadas
-
Sanidad exige a las comunidades garantizar el derecho al aborto: "Las que estén cumpliendo, no tienen nada que temer"