Síguenos en redes sociales:

Solo el 16 % de los participantes en la Araba Encounter son mujeres

Expertos constatan la necesidad de captar el interés de las niñas hacia la creación tecnológica

Solo el 16 % de los participantes en la Araba Encounter son mujeresEFE

GASTEIZ. La brecha digital de género ha sido uno de los temas sobre el que han reflexionado los expertos presentes en la "party", que han constatado la necesidad de captar el interés de las niñas hacia la creación tecnológica.

En el evento que se celebra en el Iradier Arena de Gasteiz, solamente un 16 % de los 400 puestos de ordenador están ocupados por mujeres, y el porcentaje es menor en el resto de reuniones informáticas vascas, según ha informado la organización del encuentro en una nota de prensa.

Este hecho contrasta con los datos del Eustat en cuanto al acceso y uso de las nuevas tecnologías entre hombres y mujeres que indican que ambos sexos son usuarias de internet en porcentajes similares (77 % y 71 %, respectivamente). Sin embargo esa diferencia porcentual aumenta cuando el foco se pone en la educación y el empleo.

"A pesar de que el 54,3 % de estudiantes universitarios son mujeres, solamente un 26,4 % opta por titulaciones técnicas como ingenierías o arquitecturas. Y en el mundo laboral los datos son malos y van a peor; en España sólo el 18 % de los empleos tecnológicos están ocupados por mujeres, cuando en los años 80 y 90 la cifra era superior al 30 %", detallan desde la organización de la Araba Encounter.

Para tratar de romper con esta tendencia el encuentro informático alavés oferta junto a la SPRI un taller dirigido a niñas mayores de 8 años que busca captar su interés en la creación tecnológica.

Además en el ámbito educativo existe el proyecto INSPIRA, promovido por la Universidad de Deusto y Elhuyar Fundazioa, que cuenta con la colaboración de Innobasque y el Ministerio de Economía y Competitividad, y busca promover las vocaciones científico-técnicas entre las jóvenes.

Este proyecto está actualmente implantado en once centros de Euskadi y durante este curso tomarán parte alrededor de 200 niñas.