Tellitu: “La próxima debe ser la legislatura de la Ley de Educación”
Las ikastolas presentan las innovaciones pedagógicas en su apertura oficial del curso escolar
BILBAO. El presidente de Ikastolen Elkartea, Koldo Tellitu, afirmó ayer que la próxima legislatura vasca tiene que ser la de la Ley de la Educación, independientemente de los resultados que se den en los comicios electorales que se celebran hoy. Tellitu tomó parte junto a la consejera de Educación, Cristina Uriarte, en el acto de apertura del curso que han celebrado las ikastolas en la sede de la Fundación Orona Ideo, en Hernani, donde también dieron a conocer las innovaciones pedagógicas que están realizando en cada etapa escolar, como el proyecto Kiva antibullying importado de Finlandia.
“Teniendo en cuenta que todos los partidos que se presentan mañana a las elecciones, todos, han mostrado su intención de elaborar una Ley de Educación, no cabe la menor duda, de que ésta va a ser la legislatura en donde se apruebe esa ley que venimos pidiendo las ikastolas durante mucho tiempo”, declaró Tellitu. Y añadió, que si no se llegara a aprobar esa ley, sería “un gran fracaso” para toda la comunidad educativa.
El responsable de las ikastolas reflexionó sobre los posibles obstáculos con lo que se puede topar la tercera fase del Plan Heziberri 2020 que lidera el Gobierno vasco. “Hay agentes educativos que muestran menos prisa para una ley de educación”, reconoció Tellitu, “pero entre todos tenemos que acordar un cronograma para hacerlo realidad”. Y así pidió la participación de los agentes educativos de cara a elaborar una ley, y un diálogo “sin vetos, sin precondiciones, amplio y profundo”.
Nafarroa e Iparralde
Por otro lado, el presidente de Ikastolen Elkartea se mostró “contento” por algunos pasos que ha dado el nuevo Gobierno de Nafarroa. Tellitu puso como ejemplo el fin de la prohibición de los libros de texto de las ikastolas impuesto por el Gobierno anterior de UPN. También se refirió a los pasos que se han dado para la financiación de los comedores y el transporte para las ikastolas que se encuentran en la zona “no vascófona”. En cuanto a la implantación del modelo D en los centros públicos de esa zona, Tellitu reclamó que los pasos que se den sean acordados con la comunidad educativa, y sean también equilibrados. “Las ikastolas venimos garantizando el modelo D en los pueblos en los que estamos instalados. Desgraciadamente no llegamos a todas las poblaciones, y ahí es por donde se tendría que empezar”.
Renovación de la dirección
En cuanto a Iparralde, Tellitu destacó el crecimiento que ha tenido Seaska en los últimos años. Las ikastolas de Seaska han pasado de tener 2.200 alumnos en 2009, a tener más de 3.500 en este curso escolar. Durante el acto se dieron a conocer las innovaciones pedagógicas que están realizando las ikastolas en cada etapa. Así, el curso ha comenzado con la implantación en toda la ESO del proyecto pedagógico basado en el currículum vasco y en competencias. En Primaria también se ha empezado a implantar este proyecto pedagógico; este año más de 40 ikastolas han empezado a experimentar en 6 de primaria con los materiales destinados al nuevo proyecto. Las ikastolas también cuentan con un nuevo marco para la educación infantil. Para terminar, desde enero se implantará en 52 ikastolas el método KIVA contra el acoso escolar.
“Las ikastolas hemos dado un salto hacia un nuevo paradigma de educación. Somos pioneros en dar este salto, somos pioneros en llevar este modelo educativo, basado en competencias, a materiales de texto, y somos los únicos que hemos digitalizado todo ese material”, subrayó Tellitu.
Al final del pasado curso se renovaron tanto el Consejo de Administración como el Grupo de Dirección de Ikastolen Elkartea. Y ayer se presentaron los dos grupos a las ikastolas. Koldo Tellitu seguirá en la presidencia del Consejo, pero a su lado contará con una nueva vicepresidenta, Nekane Artola, que releva en este puesto a Arantza Manterola. En cuanto al equipo de dirección, José Luis Sukia es el nuevo director general. Su predecesor, Imanol Igeregi, se ha retirado del cargo, tras jubilarse.
Más en Sociedad
-
Fernando Simón reaparece para advertir de que las catástrofes como la dana van a ser cada vez "más frecuentes"
-
Absuelven al condenado como cómplice en el asesinato a Samuel Luiz
-
Principio de acuerdo entre el Gobierno vasco y el Ministerio para reformar el Real Decreto de universidades
-
Sánchez se reúne en Valencia con víctimas de la dana entre simpatizantes y detractores