BILBAO. Un total de 47 contratos temporales se convirtieron en indefinidos cada día en Euskadi a lo largo de 2015, lo que representa el 2% sobre el conjunto de contratos, más de medio punto por debajo de la media de España (del 2,6%), según el Boletín 'Avance del Mercado Laboral Asempleo-Afi' correspondiente al mes de enero.
En función del estudio de estas dos asociaciones de agencias de empleo y analistas financieros internacionales, durante el ejercicio 2015, se realizaron 17.098 conversiones de contratos temporales en indefinidos, casi un 20% menos que en 2010.
La hostelería es la rama de actividad que más aumenta la conversión de contratos temporales a indefinidos y el perfil del trabajador temporal convertido en indefinido es el de una persona con formación media, mayor de 35 años, procedente de una relación laboral eventual.
Por territorios, en Gipuzkoa, se convirtieron en indefinidos 5.675 contratos el pasado año, 16 al día, lo que representa un 2,3% del total. En Alava, la cifra se elevó a 3.097 contratos en el año, lo que supone ocho al día y un 1,9% del total de la contratación. Finalmente, en Bizkaia, se convirtieron 8.326 contratos, 23 al día, un 1,9% del conjunto de contratos.
EN EL ESTADO
Según este informe, en el conjunto del Estado uno de cada diez contratos temporales, alrededor de 482.500, se convirtieron en indefinidos a lo largo del pasado año, lo que supone un 1,6% de toda la contratación. Este porcentaje es superior al de los últimos años, pero aún se sitúa por debajo del 3,4% registrado en 2010.
Asempleo estima que el empleo aumentó en 102.000 personas en el tercer trimestre de 2015, una cifra permitiría cerrar el año por encima de la barrera de los 18 millones de ocupados. En este contexto, la tasa de paro se habría reducido una décima en los últimos tres meses del pasado año, hasta el 21,1%. Estas previsiones apuntan también a que la población activa continuó su proceso de estabilización.