BILBAO. En la primera semana de enero se han registrado en Euskadi 62,1 casos de gripe por cada 100.000 habitantes, lo que significa que la actividad gripal en estas fechas está por encima del umbral epidémico, fijado para esta temporada en 48,5 casos por cada 100.000 habitantes.

Del total de vascos afectados seis han requerido hospitalización con una media de edad de 41 años. La mitad fueron ingresados en la UCI por padecer complicaciones derivadas de factores de riesgo como enfermedades cardiovasculares, renales, u oncológicas, entre otras.

La red de atención primaria de Osakidetza ha recibido 560 consultas por síndrome gripal, lo que representa una tasa bruta de 25,77 casos por 100.000 habitantes (20,8 en Álava, 34,5 en Bizkaia y 13,5 en Gipuzkoa).

En el conjunto de España, la tasa de incidencia de gripe ha aumentado en la primera semana de enero hasta los 26,82 casos por 100.000 habitantes frente a los 16,32 casos por 100.000 habitantes de la anterior semana, según el último informe del Sistema de Vigilancia de la Gripe elaborado por el Instituto de Salud Carlos III.

Desde el inicio de la temporada 2015-16 se han notificado en el Estado 61 casos graves hospitalizados (56 % son hombres) confirmados de gripe en once comunidades.

En el 84 % de los casos se identificó el virus de la gripe A, en el 13 % el virus B y en el 3 % el virus C.

Además, se han confirmado tres muertes por virus de la gripe A, cada uno de un grupo de edad distinto (15-44, 45-64 y más de 64 años) y ninguno se había vacunado.

En cuanto a la evolución por grupos de edad, las mayores tasas de incidencia de gripe se dan en el grupo de menores de 4 años, pero donde se observa un incremento significativo de la incidencia es en los grupos mayores de 15 años.