Problemas de suministro en las farmacia de la vacuna ‘Bexsero’
La farmacéutica que fabrica las dosis contra la meningitis B lo achaca a la demanda generada a nivel mundial
Madrid - La farmacéutica GlaxoSmithKline (GSK) asegura que tiene problemas de abastecimiento a nivel mundial con su vacuna para la meningitis B, que en el Estado español se vende libremente en las farmacias desde este pasado 1 de octubre, después de que la “fuerte demanda generada” haya superado las estimaciones realizadas por la compañía. Desde el Ministerio de Sanidad aclaraban que en los hospitales públicos hay unidades “de sobra” para proteger a la población de riesgo y hacer frente a brotes y contactos de casos aislados, y precisaban que los problemas de abastecimiento sólo se están dando en Galicia, donde hay una mayor demanda en farmacias.
La vacuna, que se comercializa con el nombre de Bexsero, está recomendada a partir de los dos meses de vida frente a la enfermedad meningocócica invasiva causada por Neisseria meningitis serogrupo B, pero en el Estado no está incluida en el calendario de vacunación infantil. Sin embargo, el pasado 15 de septiembre la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente de Sanidad, autorizó el cambio de las condiciones de prescripción para pasar de uso hospitalario a prescripción médica no restringida, lo que permitía su venta libre en farmacias.
El problema actual, no obstante, se debe al incremento de la demanda que están sufriendo “a nivel mundial”, según informaba la compañía en un comunicado, lo que ha causado un impacto en la planificación de las entregas de los primeros pedidos que ha provocado “una distribución equitativa de las dosis disponibles”.
Además, desde GSK negaban que se deba a problemas en la fabricación de la vacuna y admitían que es “una situación difícil” ante la que están “respondiendo lo más rápido posible”, si bien reconocen que su fabricación es “compleja” -de alrededor de 9 meses- y hace que no sean “capaces de atender la demanda tan pronto como quisieran”. “En GSK estamos trabajando intensamente para poder solventar esta situación y normalizar el suministro lo antes posible. Al mismo tiempo, estamos en contacto con las autoridades sanitarias para informales de la situación”, zanjaban. - Europa Press
Más en Sociedad
-
El 'youtuber' Álvaro Martín, a prisión por su relación con la red del 'hacker' Alcasec
-
El Gobierno español "clarifica" que las parejas lesbianas podrán inscribir a sus hijos en los hospitales sin estar casadas
-
Sanidad exige a las comunidades garantizar el derecho al aborto: "Las que estén cumpliendo, no tienen nada que temer"
-
Investigan a una protectora de Jaén por enviar ilegalmente 750 perros a Francia