Bilbao - El diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria, firmó ayer en Washington un convenio de colaboración con la Fundación Smithsonian que implica garantizar la presencia de la cultura vasca en importantes acontecimientos impulsados por esta institución investigadora y museística estadounidense. Así, la cultura vasca será una de las invitadas en el prestigioso y reconocido Smithsonian Folklife Festival que se celebrará en Washington en 2016.
El acuerdo, que rubricó Unai Rementeria en nombre de la Diputación de Bizkaia con la vocación de hacerlo extensible al resto de territorios e instituciones de Euskadi, supone -en opinión del diputado general- “una oportunidad inmejorable para colocar a Bizkaia y Euskadi en el corazón de Estados Unidos y, de ahí, proyectarlas al mundo”. “Si lo sabemos aprovechar, y espero que sí, el Smithsonian puede marcar un antes y un después para nuestra cultura y nuestra presencia exterior, al igual que unos años antes lo hizo el Guggenheim”, subrayó el diputado general de Bizkaia, quien calificó la firma del convenio como una de las grandes noticias del año tanto para el territorio histórico como para Euskadi.
Con vista al futuro
El director del Centro Smithsonian para el Folklife Festival, Michael Mason, también ve en el convenio “una gran oportunidad para presentar una comunidad antigua, pero con una vista contemporánea al futuro”. Según Mason, el interés de la institución por Bizkaia y Euskadi tiene que ver con lo histórico, pero también con lo actual, “porque queremos mostrar que el patrimonio cultural no es una cosa del pasado, sino que tiene actualidad”. Mason adelantó que el euskera va a ser “un punto de gran interés para los visitantes al festival”, que durará 10 días y se celebrará en un fecha aún sin concretar entre finales de junio y principios de julio de 2016 y que supone “un primer paso en la colaboración entre Bizkaia y la institución estadounidense”. “Habrá un paso más”, afirmó.
Smithsonian Folklife Festival es uno de los mayores eventos culturales del mundo, se celebra en el National Mall de la capital federal, atrae a un millón de personas y es seguido por cerca de 40 millones en todo el mundo. La repercusión del evento, su trascendencia, lo convierte en una “ocasión única para que el mundo compruebe que Bizkaia es un territorio de oportunidad en lo cultural, en la formación, en lo económico y en lo social”, aseguró Unai Rementeria durante la firma de un convenio que confirma el compromiso de la Diputación Foral de incluir en la acción exterior todos los ámbitos de gobierno. “Estamos cumpliendo esos compromisos”, dijo el diputado general, para añadir que “la conexión con los centros de oportunidad mundial no es algo exclusivo de la economía, sino que la cultura también tiene espacios de mucho interés a nivel internacional, como este Festival Smithsonian”.
Rementeria confió en que sea “un revulsivo que refuerce nuestro idioma, el euskera; que facilite la proyección internacional de nuestros creadores; y que incluya a Bizkaia entre los territorios culturalmente más comprometidos y pujantes”.
Por su parte, el presidente de Euskaltzaindia, Andrés Urrutia, subrayó “la importancia que en todos los órdenes tiene la colaboración de la Diputación de Bizkaia con instituciones como el Smithsonian.