Bilbao - Las pruebas para la Oferta Pública de Empleo (OPE) 2014-2015 de Osakidetza se celebrarán en Donostia y Bilbao, a finales de este año. Las fechas, aprobadas ayer en el Consejo de Administración del Servicio Vasco de Salud, quedaron establecidas para los días 21 y 22 de noviembre en el Aulario Barriola de Donostia y para el 12 y 13 de diciembre en el BEC de Barakaldo en base a la disponibilidad de espacios y el número de personas inscritas en cada categoría. Un total de 57.501 candidatos han cursado su solicitud para participar en esta OPE, que suma 1.014 plazas, el máximo que permite la legislación para este periodo. El mayor número de aspirantes opta al puesto de celador, en total 16.307 personas.

Se trata de la primera de las OPE que plantea Osakidetza esta legislatura, en la que ofertará más de 2.000 puestos. En opinión del director de Recursos Humanos, José María Armentia, “esta OPE va a suponer una mejora del empleo de calidad en el Servicio Vasco de Salud”. Armentia considera que “se han puesto las bases legales para garantizar en todo momento, un proceso selectivo abierto y transparente, en el que todos los opositores y opositoras podrán conocer el desarrollo de la Oferta Pública de Empleo en todas sus fases”.

Asimismo, el Consejo de Administración de Osakidetza analizó todos los recursos interpuestos a las Bases Generales y Específicas de esta OPE desestimando unos y estimando otros al objeto de mejorar el proceso. En este sentido, en lo que a las bases generales se refiere, se estimó parcialmente el recurso de los sindicatos de enfermería Satse y SAE respecto a las medidas para garantizar la igualdad de oportunidades y trato durante las pruebas para todas las personas aspirantes.

Osakidetza reforzará las medidas para garantizar las condiciones de la convocatoria en el caso de ciudadanos que, por razones de embarazo, parto, convalecencia u otros impedimentos graves no puedan acudir a las mismas.

Asimismo se consideró también el recurso de Eginaren Eginez, Asociación de personas con discapacidad física de Araba, y ampliará con una plaza más (36) el total de las plazas reservadas a personas con discapacidad para garantizar el porcentaje establecido en la legislación vigente. Por otra parte, se aceptó también el recurso interpuesto por el sindicato Satse en relación a la inclusión del título oficial de Grado en Enfermería con el resto de titulaciones equivalentes para las categorías de enfermería, fisioterapeutas y matronas.

En lo que respecta al calendario, las pruebas se celebrarán los días 21 y 22 de noviembre en el Aulario Barriola de Donostia. El sábado 21, por la mañana serán para la categoría de médico de familia (1.628) y matrona (545). Ya por la tarde concurrirán los candidatos a técnico de laboratorio, un total de 2.437. El domingo 22 acudirán los aspirantes que opten a la categoría de especialista de Pediatría (198) y a fisioterapeuta (1.430).

Por su parte, el BEC de Barakaldo acogerá los exámenes más masivos el 12 y 13 de diciembre. La mañana del 12 harán los suyos los candidatos a celador (16.307) y por la tarde, los de auxiliar administrativo (11.848). El domingo 13 por la mañana acudirán los candidatos a enfermero (12.286) y por la tarde las personas inscritas para obtener una plaza de auxiliar de enfermería, que suman 10.848. - DEIA