Bilbao - Euskadi cerró 2014 con 2.855 habitantes menos, con lo que su población era a final de año de 2.164.311 personas, según la Estadística de Migraciones difundida ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los principales factores que propiciaron el descenso de población fueron los resultados negativos en el saldo vegetativo (850 defunciones más que nacimientos), y el saldo migratorio con el exterior (5.452 personas más que se han marchado que las que han venido desde otros países). Estos datos sitúan a Euskadi como la cuarta comunidad con el saldo negativo más acusado en migración exterior, solo por detrás de Madrid, Cataluña y la Comunidad Valenciana.
La pérdida de población fue generalizada en la mayoría de comunidades autónomas. De hecho, doce regiones cerraron el año con menos habitantes. El descenso fue especialmente drástico en Asturias y las dos Castillas, por culpa, esencialmente, de la baja tasa de natalidad.
En suma, la población global del Estado se redujo en 72.335 personas, reducción provocada por la fuerte emigración. Reino Unido, Francia, y Alemania fueron los principales países elegidos por los 78.785 españoles que optaron por abandonar el Estado. Asimismo, la población extranjera se redujo en 229.207 personas (4,9%), consecuencia del efecto combinado de la emigración y de la adquisición de nacionalidad española. - J. Y.