Entra en vigor la inspección del equipaje de mano
Los aparatos electrónicos se revisarán en busca de posibles artefactos explosivos camuflados
Madrid - Planchas y secadores de pelo, cámaras fotográficas y hasta juguetes a pilas son objeto de una inspección específica en los equipajes de mano de los pasajeros aéreos desde ayer mismo, por la entrada en vigor de la nueva normativa europea que obliga a Aena a imponer controles de trazas de explosivos en toda su red, lo que le supondrá unos costes extras de 17 millones de euros.
El reglamento europeo asegura que datos recientes han demostrado que terroristas internacionales están desarrollando nuevos modos de ocultación de artefactos explosivos en los equipajes de mano y por ello la Comisión Europea ha decidido reforzar los controles. El objetivo es mejorar la seguridad y reducir la amenaza de artefactos improvisados ocultos en el equipaje de mano. El reglamento señala que se debe inspeccionar el equipaje de mano que contenga ordenadores portátiles y otros artículos eléctricos de gran tamaño en determinadas condiciones.
Así entre los nuevos aparatos que se incluirán en la inspección y que deben de ser analizados por separado en el control se encuentran cámaras fotográficas, cámaras de vídeo, ordenadores, móviles, walkman, CD, calculadoras de bolsillo, así como dispositivos eléctricos de gran tamaño tales como planchas de mano, planchas de pelo, secadores, juguetes a pilas o maquinas de coser portátiles, entre otros.
Tiempo de espera Desde Aena se insiste en que el procedimiento se realizará con “garantías y comodidad” para el pasajero y para ello se reforzarán los puestos de control con personal adicional para que los servicios de seguridad logren dar respuesta a las nuevas necesidades. Con ello se prevé que el tiempo de espera en esos controles no aumente. Para preservar la privacidad del pasajero se dispondrán de mesas con laterales elevados que eviten que sus pertenencias quedan a la vista del resto de los pasajeros.
Por otro lado, de momento sigue vigente la normativa sobre transporte de líquidos en el equipaje de mano en los aeropuertos de la Unión Europea. Esta prohibe transportar aerosoles o envases con líquidos, cremas, geles o sustancias similares que superen los 100 mililitros de capacidad. Los envases con líquidos o similares deberán ir en una bolsa de plástico transparente que se pueda abrir y cerrar, y de capacidad no superior a un litro. - Europa Press
Más en Sociedad
-
Prueban un nuevo método para inocular vacunas a través del hilo dental
-
El investigado por una violación en Ferrol queda en libertad tras retractarse la denunciante
-
Las cinco exmonjas mayores de Belorado quieren seguir en Orduña
-
El PSOE pide un "mapeo" de recursos del sistema de protección a la infancia para mejorar la acogida de menores migrantes