PAMPLONA. Este año la jornada ha sido organizada por Zangoza Ikastola bajo el lema "Esan, izan, zangozan", con el que pretenden animar a usar el euskera en la comarca de Sangüesa.

Durante toda la mañana se han registrado retenciones de tráfico pese a que la Policía Foral había establecido un dispositivo especial ante la previsión de que al evento iban a asistir unas 80.000 personas, llegadas en unos 10.000 turismos y 200 autobuses.

Una cifra que todavía no ha sido confirmada ni por organizadores ni por la Policía Foral, aunque se ha constatado que el buen tiempo, con cielos despejados y temperaturas rozando los 30 grados, ha animado a las personas a trasladarse hasta Sangüesa.

Fuentes del Gobierno de Navarra han señalado a Efe que las retenciones se han registrado fundamentalmente en torno a los aparcamientos establecidos en la zona y han asegurado que la jornada transcurre con tranquilidad y sin incidentes.

La jornada festiva ha comenzado a las 10:00 horas con el corte simbólico de la cinta, en un acto que ha contado, entre otros, con la presencia de los diputados Uxue Barkos (Geroa Bai) y Sabino Cuadra (Amaiur); el presidente de Sortu, Hasier Arraiz; el secretario general de EA, Pello Urizar; los parlamentarios forales Pedro Rascón (PSN), Bakartxo Ruiz (Bildu), Patxi Zabaleta (Aralar) y José Miguel Nuin (Izquierda-Ezkerra); o el candidato de EH Bildu, Adolfo Araiz.

A partir de ese momento ha quedado abierto el circuito del Nafarroa Oinez 2014, en el que, a lo largo de sus seis kilómetros de recorrido, se han ofrecido numerosas actividades para todos los públicos, con cuatro áreas diferenciadas.

Alrededor de 1.500 voluntarios han facilitado además el buen desarrollo de todas las actividades, tanto homenajes como conciertos, entrega de premios, concursos o talleres.

También la Cruz Roja ha preparado "un amplio operativo sociosanitario", integrado por más de 70 personas voluntarias, que se han distribuido en las cuatro áreas del recorrido, así como en un puesto médico avanzado y en el cauce del río Aragón.

Este dispositivo ha sido preparado por la organización humanitaria al tratarse de "uno de los actos que mayor número de personas aglutina en Navarra" y se ha unido al establecido por la Policía Foral, formado por 56 agentes.

La jornada festiva se celebra en esta ocasión a beneficio de Zangozako Ikastola, que destinará los fondos a seguir fomentando el uso del euskera en esta zona y a sufragar parte de la deuda contraída con la construcción del edificio de Educación Infantil en 1998.

Es la tercera vez, tras las ediciones de 1987 y 1998, que organiza este evento Zangozako Ikastola, que, en esta jornada, ha entregado el testigo a Baztan Ikastola, encargada de organizar, en Elizondo, el Nafarroa Oinez 2015.