Gasteiz - El Comité Científico Asesor nombrado por el lehendakari, Iñigo Urkullu, para apoyar y asesorar al Gobierno en la definición e implantación de la estrategia vasca de Ciencia y Tecnología, se reunió ayer por primera vez en Lehendakaritza para analizar el nuevo plan en este materia que tiene como horizonte el año 2020.

Fuentes del Gobierno vasco explicaron que el renovado Consejo Vasco de Ciencia y Tecnología, impulsado en esta legislatura, contempla, como instrumento de apoyo, un Comité Científico asesor compuesto por diez personas de reconocido prestigio y nombradas por el lehendakari.

En concreto, ayer se reunieron por primera vez estas diez personas junto con el lehendakari y los consejeros del Gobierno directamente implicados en el desarrollo de la política de I+D. En la reunión se analizaron las líneas estratégicas del nuevo Plan de Ciencia y Tecnología Euskadi 2020, actualmente en proceso de elaboración, así como el documento RIS3 de especialización inteligente de Euskadi en el que se establecen las tres prioridades estratégicas en el horizonte del 2020 para Euskadi: la fabricación avanzada, la energía, y el binomio Biociencias y Salud.

personalidades El Comité está compuesto, además de por el lehendakari, por Arantza Tapia, consejera de Desarrollo Económico y Competitividad; Ricardo Gatzagaetxebarria, consejero de Hacienda y Finanzas; Cristina Uriarte, consejera de Educación, Política Lingüística y Cultura; Jon Darpón, consejero de Salud; Maribel Arriortua, química; Javier Echeverría, filósofo y matemático; María Jesús Esteban, matemática; Ana González Pinto, psiquiatra; Ángel Hernández, ingeniero informático; Ginés Morata, biólogo; Jorge Posada, ingeniero mecánico; Agustín J. Sáenz, ingeniero industrial; Itziar Urrutia, arquitecta; Alfonso Urzainki, ingeniero técnico industrial, y Jesús Peña, secretario general de Presidencia. - DEIA/E. P.