Bruselas rechaza intervenir en el conflicto con Uber
Varios colectivos de taxistas pretenden convocar una nueva huelga a nivel estatal el próximo 1 de julio
BRUSELAS - La Comisión Europea rechazó ayer la petición de Fomento de intervenir en el conflicto entre el sector del taxi y la aplicación informática Uber e insistió que corresponde a las autoridades de cada Estado y no a la UE regular esta cuestión. "No es algo que está en el horizonte de la Comisión. No es algo que estamos considerando ni parte de nuestra reacción a las protestas de ayer -por el miércoles-", dijo el portavoz responsable de Agenda Digital, Ryan Heath. "En el actual clima político, no pensamos que la Comisión Europea deba decir que quiere acumular nuevos poderes de esta forma", agregó. "Cuando se aprobaron las directivas pertinentes, quedó muy claro que los Estados miembros querían mantener estas cuestiones como parte de sus competencias. Lo pidieron los Estados miembros y son plenamente capaces porque son legalmente competentes para abordarlo", insistió el portavoz. Bruselas siempre ha defendido que "la gente debe cumplir las reglas nacionales y locales".
¿huelga el 1 de julio? Por otra parte, la Federación Profesional del Taxi y UGT-Uniatramc abogan por convocar otro nuevo paro el 1 de julio en Madrid y a nivel estatal si el Ministerio de Fomento no toma medidas contundentes contra Uber y aplicaciones similares. Tras remarcar que la huelga fue un "éxito", considera que si la Administración no toma medidas, la Federación como miembro de la Confederación del Taxi, impulsará un paro con carácter indefinido para "cercar Madrid, Barcelona o Valencia". - E. P.
Más en Sociedad
-
El Gobierno vasco llega a un principio de acuerdo con el Ministerio sobre la reforma de universidades
-
Sanidad financiará el primer fármaco dirigido a combatir una causa genética de la ELA
-
La gran novedad que Google acaba de introducir en su buscador: "Es una reinvención total"
-
Fernando Simón reaparece para advertir de que las catástrofes como la dana van a ser cada vez "más frecuentes"