El Gobierno vasco no ve irregularidades en los tramos adjudicados de la 'Y'
Recuerda que la investigación abierta a la empresa Corsán es ajena a las obras que esta realiza en el TAV
Gasteiz - La consejera de Medio Ambiente y Política Territorial, Ana Oregi, aseguró que, en todas las adjudicaciones del Tren de Alta Velocidad (TAV) en la Comunidad Autónoma Vasca, se han seguido "correctamente" los trámites estipulados y que el Gobierno vasco no tiene "indicios para sospechar otra cosa". En la comparecencia posterior al Consejo de Gobierno vasco, Oregi se refirió, de esta forma, al presunto delito de malversación de fondos públicos en una obra del AVE en Barcelona por el que se investiga al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) y a la empresa adjudicataria Corsán.
Oregi indicó que esta empresa "está trabajando en UTE con otras empresas" en dos tramos de la Y vasca (Zizurkil-Andoain y Tolosa-Hernialde), y aseguró que, desde el Gobierno vasco, están "siguiendo con interés las noticias que van llegando". Sin embargo, explicó que los trámites y adjudicaciones de estos tramos del TAV se han realizado "correctamente" y según lo procedimientos establecidos en la Ley de Contratos, por lo que "no tiene indicios de sospecha" que les lleven a pensar que se haya podido inflar el precio de estas obras.
Asimismo, puso al Gobierno vasco "a disposición" de los tribunales para facilitarles cualquier tipo de información, aunque explicó que no ha recibido "ninguna consulta ni demanda de información ni informes ni datos, ni ningún tipo de aporte documental". Por lo tanto, señaló que cree esta investigación es "ajena" a las obras que están haciendo en Euskadi y expresó su "respeto" al procedimiento judicial. "Seguiremos trabajando con la mayor pulcritud en todo lo que son las adjudicaciones y el seguimiento de las obras", dijo. - E. P.
Más en Sociedad
-
El 'youtuber' Álvaro Martín, a prisión por su relación con la red del 'hacker' Alcasec
-
El Gobierno español "clarifica" que las parejas lesbianas podrán inscribir a sus hijos en los hospitales sin estar casadas
-
Sanidad exige a las comunidades garantizar el derecho al aborto: "Las que estén cumpliendo, no tienen nada que temer"
-
Investigan a una protectora de Jaén por enviar ilegalmente 750 perros a Francia