Síguenos en redes sociales:

Los Cursos de Verano de la UPV/EHU "más ambiciosos"

La 33ª edición tendrá 131 actividades, de las que 16 se harán en Bilbao

Los Cursos de Verano de la UPV/EHU "más ambiciosos"

Bilbao - El envejecimiento, el cine, el medio ambiente y Europa serán los grandes temas de análisis de la edición XXXIII de los Cursos de Verano de la UPV/EHU, que un año más contarán con la colaboración de la Fundación BBVA. El rector de la UPV/EHU, Iñaki Goirizelaia, el director de los cursos, José Luis de la Cuesta, y la directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de la Fundación BBVA, Silvia Churruca, presentaron la XXXIII edición de estos cursos, la más "ambiciosa", según el rector, hasta la fecha, con un incremento de actividades, hasta 131, y con una ampliación de la oferta tanto en euskera como en inglés, idiomas en los que este año se impartirán una cuarta parte de los cursos, seminarios, congresos, encuentros, escuelas, jornadas profesionales y talleres de los que se componen los cursos.

Además de esta ampliación de actividades y de oferta en euskera e inglés, los Cursos de Verano de la UPV/EHU incrementarán su presencia fuera de Donostia, incrementándose las actividades tanto en Bilbao (16) como en Gasteiz (3), en diferentes localidades guipuzcoanas como Zubieta, Irun, Oñati y Getaria; y llegando incluso a Iruñea, con un congreso sobre nutrición y ejercicio. Goirizelaia explicó que el aumento de actividades respecto a ediciones anteriores se produce "sin quebrar el principio de responsabilidad presupuestaria" gracias al incremento de las aportaciones tanto de la Diputación de Gipuzkoa como del Gobierno vasco y al "respaldo" de las entidades patrocinadoras.

Más de 7.000 estudiantes Por su parte, De la Cuesta adelantó que al menos esperan repetir la cifra del año pasado de alumnos, unos 7.000. El precio medio de la matricula en un curso es de unos 80 euros, y se ofrecen becas para sufragar la mitad del gasto, así como ayudas para el alojamiento.

En el caso del envejecimiento, los Cursos de verano abordarán esta materia desde diversas perspectivas, como el envejecimiento saludable, el futuro de los nuevos modelos de atención o el modo en que se trata a los mayores en la sociedad actual. En cuanto al cine, y junto a la Filmoteca Vasca, se organizará un congreso sobre cine vasco en el que participarán algunos de los mejores cineastas de Euskadi. Asimismo, la edición de este año contempla un curso sobre cine y ciudad y la quinta edición de Territorios y fronteras. Experiencias documentales, que se celebrará en Bilbao. También tendrán un peso relevante en los cursos la protección del medio ambiente, la energía y la sostenibilidad, que se abordarán desde diferentes perspectivas, con cuestiones como el cambio climático, el agua, el tratamiento del suelo o los residuos. - V.P