La nueva ley del aborto de Gallardón no contempla penas de cárcel para la mujer
La reforma recogerá esta prohibición aunque justicia reconoce que habrá otras "medidas punitivas"
madrid. El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, anunció ayer que la reforma de la ley del aborto que prepara el Gobierno no contempla la posibilidad de que una mujer vaya a la cárcel por abortar. El ministro de Justicia hizo este anuncio durante su intervención en el Pleno del Senado en respuesta a una pregunta de la senadora del PSOE María Victoria Chivite que le ha acusado de no tener interés en reducir el número de abortos, sino de pretender "meter a las mujeres en la cárcel". "Le puedo asegurar que en todas las leyes del aborto que ha habido en España aprobadas por el Gobierno socialista se preveía la posibilidad de que en determinados supuestos las mujeres fueran a la cárcel", explicó para después añadir que ninguna mujer fue encarcelada porque los jueces aplicaron la ley "con un criterio de ecuanimidad". "Por primera vez no se contempla la posibilidad de que una mujer vaya a la cárcel, porque la mujer es víctima del aborto y no es responsable", dijo.
El ministro de Justicia ha insistido en que el aborto es "un drama" y un "conflicto brutal" entre intereses jurídicos que deben ser protegidos. "Resolver este conflicto es nuestra obligación, no eludirlo", dijo. Fuentes del Ministerio de Justicia matizaron que la intención es que la ley recoja "expresamente" la prohibición de imponer penas de cárcel a las mujeres que hayan interrumpido su embarazo de forma ilegal, aunque esto "no significa" que no vaya a imponerse ningún tipo de medida punitiva.
objeción de conciencia Por otra parte, una sentencia del juzgado de lo Contencioso Administrativo número 7 de Málaga rechazó ayer la objeción de conciencia planteada por una médica de familia de esta provincia contra la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, dando así la razón al SAS.
Más en Sociedad
-
Sanidad alerta de los riesgos del consumo sin control de vitamina D tras las intoxicaciones en Baleares
-
Euskadi volverá a activar el aviso amarillo este jueves por temperaturas muy altas
-
El Supremo confirma la nulidad de parte del decreto sobre el euskera en las instituciones locales
-
Vodafone alerta a sus clientes de un nuevo timo que amenaza con suspender su línea