Tópicos que son verdades como puños
bilbao. Suena a tópico pero no puede ser de otra manera, porque en este caso los tópicos son verdades como puños: aita fue recto, honrado, trabajador, entregado a su esposa e hijos, sin olvidar nunca a los demás, cariñoso, con sentido del humor, mendigoizale, amante del canto y la música, profundamente cristiano y profundamente abertzale.
Nace en Ronda, en la misma casa en la que nació Miguel de Unamuno. Estudia de muy niño con las monjas de La Cruz y en 1922 la familia se traslada a Hurtado de Amézaga. De familia de marinos bermeanos, su madre quería ir al Bilbao del comercio, donde estaban los colegios, el nuevo Bilbao? Estudia junto a sus hermanos en Santiago Apóstol y en la Escuela de Comercio, donde se afilia ya a una asociación de estudiantes nacionalistas.
El ambiente nacionalista se respira por doquier y mucho más entre mendigoizales. Conoce a su amigo del alma, Carlos Santisteban, y ambos frecuentan Juventud Vasca. Se afilian al Partido, colaboran en la difusión y reparto del Euskadi, que llevaban en bicicleta por los pueblos. También perteneció a la Congregación jesuítica de los Kotskas, del padre Basterra, una institución en Bilbao que le marcó mucho.
Los veranos iban a Igorre, donde formó varios grupos de danzas vascas, también en Lemona, tras haber recibido clases de Elguézabal, de Juventud Vasca, luego fusilado en Gasteiz. Ensayaban en los enormes patios interiores de las casas de Sota en Mazarredo.
En 1934, con motivo de la revolución asturiana, padece junto a su hermano Antón el primer encarcelamiento, en Larrínaga, motivado por un altercado de armas en el que se vieron involucrados involuntariamente, lo que en la familia se conoce como la cola del pan. Allí conoce a algunos dirigentes del Partido, presos, entre ellos al que luego fue su suegro Manuel de Eguileor Orueta, ikasle.
A finales de 1935 se incorpora a la milicia, con la República, en Garellano, y al producirse el alzamiento se presenta voluntario, integrándose en Eusko Gudarostea. Su destino fue el convento de Larrea en Amorebieta; allí entra en Alkartzeak-Comunicaciones, adscrito al batallón Martiartu, donde realiza cursos de capacitación de telefonía, morse y hasta lenguaje de banderas. Era, pues, un equipo volante.
Se movió por lo frentes de Larrabetzu y Elgueta. En un bombardeo en Bizkargi quedó malherido y le evacuaron a Bilbao. A la entrada de los facciosos, se entrega en los Escolapios, dos días en el Arriaga, de ahí a La Ciudadela de Iruñea, Palencia, Navas del Marqués (Madrid), Fresnedilla de la Oliva (Ávila), todo esto integrando ya el Batallón de Trabajadores número 17, tercera Compañía, con sede en Navagalamella. Nos hablaba de aquellas condiciones infrahumanas, de las fiebres que contraían y del momento en que el capitán de la compañía le puso el cañón de la pistola en la sien y le amenazó con matarlo si le descubría otra vez ir al monte para conseguir leche de cabra para combatir las fiebres e infecciones, la suya y la de sus compañeros? También de Mansur, un moro del ejército que siempre por precaución, antes de comer, esperaba a que comieran ellos? Tras siete u ocho meses, consiguió ser asistente de un coronel y salió del batallón de Trabajadores hacia Burgos, Alfaro, a recibir al Ejército del Norte, luego a Villaluenga de la Sagra (Toledo) y Madrid. Le licenciaron en el verano de 1939.
Trabajó casi toda su vida en el Banco Exterior de España. Casó con Josune de Eguileor, hija del histórico dirigente nacionalista, Manuel de Eguileor Orueta, En aquella casa se vivía la causa las 24 horas, a veces se reunía el triunvirato Ajuriaguerra-Eguileor-Gortázar; otras, las partidas de mus con el histórico Lucio Artetxe o el insigne galeno Ángel Bidaurrázaga, y los Euskadis en papel biblia llegaban calentitos vía Doña Concha Azaola, no menos histórica que todos ellos.
Más en Sociedad
-
“En 2023 fallecieron 141 personas por suicidio: el triple de muertes que por accidente de tráfico”
-
Jóvenes afectados por el volcán de La Palma presentan mejor salud mental que el resto de la provincia, según un estudio
-
Euskadi, la segunda comunidad con más cargadores rápidos de vehículos por cada 1.000 km
-
Arranca en Madrid la manifestación por la sanidad pública y contra el Gobierno de Ayuso