El último paseo por la escalera de Río de Janeiro que le hizo famoso
río de janeiro. El pintor y ceramista chileno Jorge Selarón, de 65 años, fue hallado muerto, con marcas de quemadura en su cuerpo, al pie de la escalinata del Convento de Santa Teresa, en el centro de Río de Janeiro, según informan medios de la ciudad carioca.
El autor fue encontrado al pie de la escalinata de 215 escalones en la que realizó un colorido mosaico que convirtió el lugar en un punto turístico de la ciudad que acogerá los próximos Juegos Olímpicos en 2016. Junto a su cuerpo fue hallada una lata de disolvente.
Por iniciativa propia, Selarón comenzó a decorar con azulejos de colores vivos las escaleras de la calle Manoel Carneiro, que une el barrio de Lapa y Santa Teresa, considerados como los dos barrios más bohemios de la ciudad. La obra de Selarón se convirtió en uno de los principales lugares turísticos de Río de Janeiro y es considerada patrimonio de la ciudad desde 2005.
El artista chileno sustituía a menudo muchos de los azulejos que decoran los 127 peldaños de la escalera y, con el tiempo, fue incorporando piezas cerámicas procedentes de ciudades de todo el mundo que él mismo fue comprando en sus viajes o que le regalaban los turistas que visitaban las escaleras.
Efectivos de la Policía Civil y Militarizada acudieron al lugar donde fue encontrado el cuerpo, para realizar los trabajos de identificación correspondientes.
En una entrevista que, curiosamente, publicó ayer el diario O Globo, Selarón confesó que venía recibiendo amenazas por parte de un exayudante de su taller, cuyos hermano y sobrino, según el portal del diario Folha de Sao Paulo, están presos por vinculaciones con el tráfico de drogas en la región. Según Selarón, su exayudante lo había amenazado de muerte porque "quería quedarse con todo". "Quería los cuadros, las ganancias. Y eso que yo lo había mandado a Londres, París, Barcelona... Como no estuve de acuerdo (con darle lo que pedía) las amenazas comenzaron en noviembre pasado y no pararon más".
Un amigo del artista citado por el portal G1, dijo que Selarón estaba muy deprimido desde que comenzaron las amenazas, y que desde hacía más de un mes vivía encerrado en su casa. "Ya esperábamos que llegara al límite y pusiera fin a su vida. Andaba muy triste y decía que había sido traicionado", dijo su amigo.
El amigo de Selarón agregó que además de las amenazas, el pasado 23 de noviembre, el ayudante, de nombre Paulo Sergio, derribó los cuadros del artista y dañó sus materiales de pintura. Selarón denunció el hecho a la policía, pero aún así las amenazas continuaron.
Más en Sociedad
-
Pedro Sánchez apoya a Open Arms ante las críticas de Abascal: "Nuestro reconocimiento a quienes salvan vidas en el mar"
-
Normalidad en las carreteras vascas en la segunda jornada de la operación salida
-
La Policía indonesia halla el cuerpo sin vida de la gallega Matilde Muñoz
-
En Florida, conejos equipados con inteligencia artificial cazan pitones birmanas