Guardarse bien las espaldas
"El deporte en familia evita estas dolencias en los hijos", según los expertos
BILBAO
POR qué es tan importante cuidar la espalda desde la infancia? Solo tenemos una y es para toda la vida. No es sustituible, por lo que es muy importante mantenerla sana y fuerte, y saber cómo realizar todas las actividades diarias sin que sufra. "Si quieres que a tus hijos no les duela la espalda, haz deporte con ellos". Este es el consejo ofrecido por los expertos para prevenir un problema que, antes de los 15 años, experimentan el 50% de los chicos y casi el 70% de las chicas.
Coincidiendo con el inicio del curso escolar, la Organización Médica Colegial (OMC) y la Fundación Kovacs presentaron una campaña en la que se incide en la práctica del deporte en el ámbito familiar para prevenir dolores de espalda que limitan las actividades diarias de los menores y aumentan el riesgo de que los padezcan de forma crónica al ser adultos y que incluso puede condicionar su desarrollo profesional cuando alcancen la madurez.
Así lo aseguró el presidente de Kovacs, Francisco Kovacs, en referencia a los resultados de un estudio elaborado en Noruega. Dicha investigación reveló que aquellos ciudadanos que de niños habían padecido algún problema de espalda tenían sueldos más bajos que el resto, lo que podría deberse a una "menor productividad" asociada a los problemas de espalda sufridos durante la infancia.
La campaña se centra en la distribución gratuita entre los niños de 8 años de un tebeo que contiene las medidas que han demostrado disminuir el riesgo de estas dolencias y reducir su duración, tales como evitar el reposo en cama, acostumbrarse desde niño a hacer ejercicio de manera habitual o asegurar que el peso de la mochila no supera el 10% del peso corporal del escolar.
Según el presidente de la OMC, Juan José Rodríguez Sendín, es importante que padres y madres hagan deporte, porque eso animará a sus hijos a hacerlo, además de que "no les vendrá mal a ellos". "La evidencia científica disponible demuestra que los hábitos de los padres influyen en los de los hijos y les pueden ayudar a acostumbrarse a hacer ejercicio físico de manera habitual y mantenida a lo largo de su vida", añadió Kovacs.
El ejercicio físico previene los trastornos de espalda y de hecho "es la principal medida que ha demostrado ser eficaz con ese fin". Tal y como explicó el investigador, una musculatura "potente, resistente y coordinada" protege el resto de las estructuras de la columna vertebral y reduce la carga que soportan.
En esta línea expuso varios estudios científicos que demuestran que la actividad física es necesaria desde edades tempranas para que la columna vertebral adquiera su forma definitiva. Y es que realizar ejercicio físico de forma periódica aumenta la probabilidad de que si aparece dolor sea de corta duración y tenga un impacto menor en la actividad cotidiana.
La incidencia de las patologías de espalda aumenta a partir de los 10 años, por lo que la campaña de prevención se centra en los escolares de menor edad. Entre las pautas que también incluye el tebeo, el doctor Kovacs destacó que el peso de la mochila no debe supere el 10% del peso corporal del escolar.
Más en Sociedad
-
“En 2023 fallecieron 141 personas por suicidio: el triple de muertes que por accidente de tráfico”
-
Jóvenes afectados por el volcán de La Palma presentan mejor salud mental que el resto de la provincia, según un estudio
-
Euskadi, la segunda comunidad con más cargadores rápidos de vehículos por cada 1.000 km
-
Arranca en Madrid la manifestación por la sanidad pública y contra el Gobierno de Ayuso