Barcelona. El filósofo y ensayista Francisco Fernández Buey, que militó durante años en el PSUC y destacó por su actividad antifranquista, falleció el sábado en Barcelona a los 69 años.
Nacido en Palencia en 1943, Fernández Buey estudió Filosofía en la Universidad de Barcelona (UB), de la que fue expulsado en 1966 por su actividad antifranquista. En esta universidad, este pensador ejerció como docente desde 1972 y en 1993 fue nombrado catedrático de Filosofía Política en la Universidad Pompeu Fabra (UPF), donde coordinaba también una cátedra Unesco sobre estudios interculturales.
Fernández Buey, especializado en el pensamiento político en la España del siglo XVI, fue militante del Partit Socialista Unificat de Catalunya (PSUC) desde 1963 hasta 1978 y estuvo también entre los delegados del congreso fundacional de Izquierda Unida.
Había escrito, entre otros, los ensayos Contribución a la crítica del marxismo cientificista, La ilusión del método, Ideas para un racionalismo bien temperado y Discursos para insumisos discretos.
El secretario general de ICV, Joan Herrera, expresó su pésame por la muerte de Fernández Buey, del que destacó que fue "uno de los intelectuales de referencia de la izquierda" en Catalunya.
"En un momento de crisis del capitalismo total como este, sus reflexiones son más necesarias que nunca", aseguró el dirigente de Iniciativa, que recoge la herencia del PSUC.