La mujer que dijo hablar con la Virgen
bilbao. Amparo Cuevas, la vidente a la que supuestamente se le apareció la Virgen en Prado Nuevo, en la localidad madrileña de El Escorial, hace más de treinta años, murió el viernes tras una larga enfermedad.
El cardenal y arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco, aprobó el pasado mes de abril la construcción de una capilla en Prado Nuevo, donde supuestamente se apareció la Virgen a la vidente, y en junio el Ayuntamiento de El Escorial autorizó la edificación. Con su decisión, Rouco otorgaba a Cuevas una de las supuestas peticiones de la Virgen, que el 14 de junio de 1981 le habría pedido que construyese en Prado Nuevo una capilla para meditar la Pasión de su Hijo. Desde entonces sus devotos acuden a rezar y a, según ellos creen, escuchar allí las palabras de la Virgen a través de su intermediaria, Luz Amparo, que además graba su voz para ser reproducida por altavoces.
En 2006 numerosos familiares de sus seguidores pidieron el "apoyo incondicional" de las autoridades para combatir las supuestas "estafas" de esta "secta destructiva".
La asociación de víctimas de las supuestas apariciones de El Escorial denunció en 2008 que unos quince menores sufrían supuesto maltrato psicológico, físico en algunos casos, en un chalé que pertenece al entramado de fundaciones de la vidente Amparo Cuevas.
inspecciones El Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid consideró inadecuada la situación del grupo de menores y su uso en los supuestos fenómenos sobrenaturales protagonizados por la vidente.
La Inspección de Trabajo ha visto desestimada en varias ocasiones ante los tribunales su pretensión de que las fundaciones de la vidente de El Escorial tengan que cotizar a la Seguridad Social por la atención a los ancianos que prestan las Reparadoras (religiosas seglares) en las residencias de Amparo Cuevas.
A pesar de las denuncias por supuesta estafa y actuaciones sectarias -la mayoría con resoluciones favorables a los demandados- el número de peregrinos procedentes de distintas CC.AA. españolas ha ido creciendo de manera constante, junto con los de otros países como Portugal, Francia, Argentina, México e Italia.
La Asociación Internacional de amigos de Prado Nuevo cuenta con más de 100.000 simpatizantes, según la información facilitada a Efe por los portavoces de la misma.
En 1985, el entonces arzobispo de Madrid, Ángel Suquía, afirmó "que no consta el carácter sobrenatural de las supuestas apariciones y revelaciones" en el lugar conocido como Prado Nuevo. El pasado 2 de abril, lunes Santo, Rouco autorizó celebrar el Triduo Pascual en el local Ave María, junto al lugar de las supuestas apariciones.
Más en Sociedad
-
1.440 mujeres fueron agredidas en Euskadi en el primer trimestre, un 5% menos que en 2024
-
Salud valora que Osakidetza "funcionó de maravilla" durante el apagón del pasado lunes
-
ChatGPT sirve también desde ahora para comprar on line
-
La jueza de la dana dice que no puede verificar la imagen de Mazón entrando al Cecopi