Una oración para que la Iglesia pague el IBI
MADRID. En tono desenfado, el vídeo destaca que la Iglesia tiene "un gran patrimonio en la tierra", con edificios, pisos, colegios, párkings y solares, y constata que "el dinero no cae del cielo".
"No se trata solo de que haya que hacer un esfuerzo tributario porque estemos en una situación de crisis económica, sino que las confesiones deben contribuir como uno más al sostenimiento de las cuentas públicas, terminando con una situación de privilegio que la sociedad no entiende", ha explicado el secretario general de JSE, Nino Torre.
A su juicio, no se puede "construir un Estado avanzado, en el que nadie quede al margen en los deberes que todos tenemos con el Estado" sin eliminar esta excepción.
Torre ha señalado que "son innumerables las propiedades inmobiliarias que tienen las confesiones religiosas, muchas de ellas no ligadas al culto", por lo que "no se puede seguir mirando para otro lado mientras no paguen los impuestos correspondientes".
Asimismo, ha afirmado que "no se puede esgrimir la obra caritativa que realicen las confesiones como motivo para no cumplir con los deberes públicos", y que, a su juicio, "una obra de caridad es simplemente caridad, y pagar impuestos es un deber constitucional que sirve para algo mucho más profundo: la justicia social".
Más en Sociedad
-
“En 2023 fallecieron 141 personas por suicidio: el triple de muertes que por accidente de tráfico”
-
Jóvenes afectados por el volcán de La Palma presentan mejor salud mental que el resto de la provincia, según un estudio
-
Euskadi, la segunda comunidad con más cargadores rápidos de vehículos por cada 1.000 km
-
Arranca en Madrid la manifestación por la sanidad pública y contra el Gobierno de Ayuso