Síguenos en redes sociales:

"Detectar un neutrino es como que te toque el Gordo de la Lotería"

Detectar un neutrino en el Universo es casi tan difícil como que le toque a uno el Gordo de la lotería: "O tienes mucha suerte o compras muchos boletos", y eso es lo que hacen los científicos, afirma el físico Carlos Pobes, que ahora trabaja en una base cientíca en La Antártida

"Detectar un neutrino es como que te toque el Gordo de la Lotería"Foto: efe

Zaragoza. Carlos Pobes está desde octubre de 2011 en la base científica estadounidense antártica Amundsen-Scott, a cargo del funcionamiento del telescopio de neutrinos IceCube, junto con el investigador sueco Sven Lidstrom. Formado en el Grupo de Investigación de Física Nuclear y Astropartículas (Gifma) de la Universidad de Zaragoza, Pobes es el primer español a cargo del IceCube y el tercero en la historia que vivirá en situación de aislamiento en la base, tras Luis Aldaz (1965) y Francisco Navarro (1984). En una entrevista con Efe vía internet, Pobes narra su experiencia en la base y responde con un rotundo, escueto y directo "NO", así, en mayúsculas, cuando se le pregunta si hay tiempo para aburrirse en la Antártida.

¿Cómo ha sido su adaptación a la Antártida?

El ambiente es hostil, pero las condiciones en la base son relativamente cómodas, así que la adaptación no ha sido tan dura como pueda parecer.

¿Cómo son sus compañeros? ¿Cuál es el ambiente en la base?

Inmejorable. Esto es como una gran familia, de las que se lleva bien.

¿En qué consiste básicamente su trabajo de investigación?

El experimento contiene unos 150 ordenadores que procesan los datos y es relativamente frecuente que algo falle. Aunque algunas cosas se pueden resolver remotamente, otras requieren intervención directa. Es muy importante que el detector esté tomando datos todo el tiempo posible; hay fenómenos astrofísicos que pueden durar minutos o segundos, y no queremos perderlos.

¿Qué complejidad entraña la localización de neutrinos?

Detectar un neutrino es como que te toque el Gordo de la lotería. O tienes mucha suerte, o compras muchos boletos. Esto es lo que hacen los experimentos, se construyen muy grandes para tener más posibilidades de cazar el premio.

¿Es una investigación exclusivamente centrada en neutrinos?

IceCube tiene un amplio programa científico: neutrinos, rayos cósmicos, materia oscura, etc.

¿Por qué son tan importantes? ¿Qué información nos aportan al conocimiento del Universo?

El Universo esta cocinado con una serie de ingredientes. Los neutrinos son como ese ingrediente secreto, imperceptible, pero sin el cual el Universo no sería posible tal como lo conocemos. Los neutrinos, al interaccionar tan poco con la materia pueden traer información de lugares desde los que la luz no puede, porque es absorbida. Es sorprendente por ejemplo que gracias a los neutrinos pueda medirse la temperatura interior del Sol.

¿Qué aplicaciones concretas tienen estas investigaciones?

La aplicación mas directa es la de conocer mejor cómo funciona el Universo. Pero los neutrinos están empezando a encontrar aplicación como instrumentos para estudiar el interior de la Tierra o se han propuesto como forma de monitorizar actividades nucleares.