"Estuvimos con el montañero muerto en el Petrechema antes de la avalancha"
Un grupo de Aragón coincidió con Jesús Carlos Arilla camino delpico pirenaico -Les llamó la atención la preparación del vecino de Isaba y treshoras después vieron y fotografiaron los restos del alud
PAMPLONA. Un grupo dedeportistas de Zaragoza y Biescas coincidieron con Jesús CarlosArilla Arozamena instantes antes de que se produjera la fatalavalancha, en el camino hacia la cima del mencionado pico. Aunqueno presenciaron el vencimiento de la nieve ni sospecharon quebajo el manto nivoso había perecido el montañero navarro, síobservaron los efectos del alud y lo fotografiaron sobre las15.00 horas del mismo domingo, lo que permite situar temporalmenteel fallecimiento del roncalés.
Este grupo, compuesto por media docena de montañeros, salió desdeel refugio de Linza hacia el Mayo Acherito sobre las 10.30 horasde la mañana. Realizaron la ruta de la Foya del Ingeniero, comúnpara la ascensión al Petrechema por la cara sur. "Paramos a almorzary vimos que se acercaba una persona sobre las 12.30 horas. Eraun montañero con crampones, bien equipado, pero sin esquís. Estabamuy bien ataviado", recordó ayer Jesús Escartín, de 49 años yvecino de Biescas. "Charlamos un rato con él. Era una personamuy agradable y se le notaba que tenía vastos conocimientos dela zona, que era una persona muy experimentada. Nos dijo queiba a ir al Petrechema y que volvería por otro lado", comentóayer Escartín.
Tras separarse de él, los aragoneses siguieron hacia la cimadel Mayo Acherito, a la que llegaron sobre las 15.00 horas. Allíarriba, les "llamó la atención la avalancha en el Petrechema.Tenía un corte bastante amplio, aunque no muy profundo. Tampocole dimos mayor importancia e hicimos unas fotos", relató Escartín,quien destacó que "era un día muy bueno. Aparentemente no habíaproblemas, aunque había hecho mucho calor los días anterioresy no eran las condiciones más óptimas para la nieve. Además,tampoco había tanta nieve como para una avalancha".
El lunes, tras conocerse la noticia de la muerte de Arilla, elgrupo de montañeros ató cabos. "Me enteré del accidente escuchandola radio y, empezando a rebobinar, comprobamos que la avalanchaque había en la foto del periódico coincidía con la que habíamosvistos nosotros", explicó Escartín. "Teóricamente el domingono había gran riesgo de avalanchas (nivel 2) y por eso nos llamóla atención verla. Lo cierto es que a nosotros también se nospasó por la mente ir al Petrechema. Nos ha impresionado mucho,porque nos pudo pasar a nosotros", concluyó.
Más en Sociedad
-
Sanidad alerta de los riesgos del consumo sin control de vitamina D tras las intoxicaciones en Baleares
-
Euskadi volverá a activar el aviso amarillo este jueves por temperaturas muy altas
-
El Supremo confirma la nulidad de parte del decreto sobre el euskera en las instituciones locales
-
Vodafone alerta a sus clientes de un nuevo timo que amenaza con suspender su línea